fbpx

WhatsApp

Telegram

contacto@grupoigneo.com

  • Editorial
  • Catálogo
  • Mi cuenta
  • Publica tu libro
Grupo Ígneo - Editorial independiente
  • Inicio
  • Blog
  • Catálogo
  • Distribución
    • ¿Dónde comprar?
    • Solicitud de libro
  • Contacto
    • Nosotros
0.00 USD

Editorial independiente. Literatura libre, autónoma y genuina desde 2013

«El que te quiere no te aporrea»: la violencia de género no es una opción

Katherine Longart Nov 2, 2022 Reseña 0 Comentarios

Maria T. tenía tan solo 9 años cuando una maestra le explicó que Gastón, el niño que le gustaba, era agresivo y violento con ella porque era su forma de demostrarle que también se sentía atraído. Esa afirmación, sin imaginarlo, marcó el inicio de una vida llena de justificaciones ante la violencia de género. Le tomó muchos años y varias sesiones de terapia entender que «El que te quiere no te aporrea» y por eso decidió contar su historia en este libro, bajo el sello editorial Ediquid, de Grupo Ígneo.

 

Tras verse angustiada luego de una noticia sobre un agresor sexual en Santiago de Chile, su ciudad natal, la autora de este libro, Maria T., comprendió que cuando se viven experiencias traumáticas, el cerebro guarda esos momentos críticos como mecanismo de defensa, pero al verse expuesto ante hechos similares, pueden volver a afectar tu bienestar, y está en cada uno actuar para evitar repetirlos. 

 

«Esa noticia hizo que me pusiera a la defensiva, estaba muy asustada y mi psicóloga me recomendó, entre otras cosas, escribir para soltar. Empecé  a hacerlo a través de una plataforma y me di cuenta que empezó a llegar a tantos lectores que me  dije: `esto hay que publicarlo´. Me di cuenta que con lo que he vivido a lo largo de mi vida, puedo ayudar a muchas mujeres a no sentir vergüenza y para decirles que sí se puede salir adelante. Yo también pensé que me iba a morir, que mañana no iba a despertar, pero lo hice, lo logré, estoy aquí, con ustedes, viva, soy feliz, y si  bien los recuerdos me van a acompañar, puedo vivir con ellos», explicó la autora.

 

La violencia no es motivo de vergüenza

 

Cuando se habla de violencia doméstica siempre se cree que el agresor es un hombre, sin embargo, son muchos los casos donde la víctima es el varón y hablarlo puede resultarles más difícil dado los tabúes que hay en torno a ello, pero para María T., poco a poco se han ido borrando esas barreras y hay más conciencia en cuanto a la importancia de decirlo.

 

«Así como yo digo: oye, no tengas vergüenza de decir yo has sufrido de violencia física, psicológica y económica, los hombres han dejado de sentir esa vergüenza y ahora sí están alzando la voz y están diciendo: oye, sabes qué, mi pareja, mi novia, me insulta, me levanta la mano, o me falta el respeto. Yo creo que es algo siempre ha existido, el problema es que tenemos miedo del qué dirán», reflexionó.

 

Por otro lado, María T. aseguró que cuando se está en una relación violenta, la víctima suele sentirse culpable y responsable de lo que está sucediendo y entender que no es así, es un paso importante en el proceso de sanación. 

 

«Me tomó muchos años darme cuenta de lo que estaba pasando y durante todo ese tiempo, pensé que siempre había sido culpa mía, que había sido un error, pero no, la verdad, con el tiempo aprendí que no tengo por qué sentir vergüenza de lo que viví, y lo más importe, pude darme cuenta que no podía esperar amor de otro si no aprendía a amarme a mi misma».

 

La importancia de buscar ayuda

 

Para salir de una relación violenta no solamente es necesario entender lo que te sucede sino, buscar la forma de sanar todo lo que esa violencia ha generado en tu ser. 

 

Conversar con un familiar o un amigo es fundamental, pero muchas veces, esa empatía característica de un ser querido puede evitar ser completamente objetivos y mirar todas las aristas del proceso. Es ahí cuando la terapia entra en acción.

 

«A veces se necesita que una persona externa, ajena a ti, que no te conoce te diga en tu cara, esto está mal, no puedes permitir que te falten el respeto, tienes que aprender a amarte a ti misma, tu puedes lograr lo que quieres. Cuando uno siente que algo está haciendo ruido en tu vida, debes acercarse a un especialista», enfatizó María T. 

 

Un libro para entender y avanzar

 

«El que te quiere no te aporrea», de la Chilena María T, es un libro que relata cómo muchos de esos dichos populares o estereotipos sociales, pueden marcar la vida de una persona desde muy temprana edad, y cómo pueden facilitar el camino para convertirse en presa fácil de quienes sólo desbordan maldad. 

 

Esta obra no es el relato del príncipe azul ni la historia de la comedia romántica, sino el testimonio de alguien que perdió su identidad en medio de una relación violenta y, al mismo tiempo, es el grito de victoria tras lograr escapar. 

 

«Los invito a leer El que te quiere no te aporrea, porque podrán comprender, a través de mi testimonio, que después de la violencia física, psicológica, económica, seas hombre o mujer, se puede salir adelante. Soy un ejemplo de ello, si bien al leer el libro se darán cuenta que toqué fondo, aquí estoy,  salí adelante, estoy feliz, estoy con ustedes, estoy viva, y así como yo ustedes pueden avanzar y lograr todo lo que se propongan».

 

Una editorial que acompaña

 

«Quiero agradecerles  a ustedes por toda la guía y apoyo. Grupo Ígneo fue muy respetuoso con lo que me había pasado y me acompañaron en todo momento, me ayudaron de una manera increíble y obviamente, me hicieron darme cuenta de que yo sí podía escribir un libro. Además, las correcciones del editor fueron maravillosas. Obviamente voy a volver a trabajar con ustedes», confesó Maria T. durante una entrevista en el lanzamiento de su libro.

 

El que te quiere no te aporrea pueden conseguirlo en la página web de grupo Ígneo www.grupoigneo.com, en Amazon y en las librerías asociadas.

 

autorasautoras chilenasviolencia de género
Halloween: la excusa perfecta para leer libros de terror y suspensoArtículo Anterior
Descubre cómo convertirte en un crack de ventas de la mano de Iván TorresSiguiente Artículo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Libros

  • Portada-Maestros de vida

    Maestros de vida. Aportes a la terapia con niños, niñas y adolescentes (Ángela Polanco)

    20.00 USD
  • Portada- El profeta de Israel

    El Profeta de Israel (Lisette Brito)

    35.00 USD
  • Portada-El lenguaje de la amistad

    El lenguaje de la amistad (Giovanna Rita Inchausti Ferreira)

    26.00 USD
  • Portada- El arte de la animación turística

    El arte de la animación turística. Un viaje a la innovación (Álvaro De La Hoz)

    22.00 USD
  • Portada- Textos pendejos para enamorarse y desenamorarse también

    Textos pendejos para enamorarse y desenamorarse también (Ismael Alan López García)

    22.00 USD
  • Portada-Las historias de Sofí

    Las historias de Sofi (Sofía Belén Del Río Salinas)

    22.00 USD
  • Portada-Reus

    Reus. Juzgad si eres Dios (Luis Alejandro Bazalar García y Ángel G. Menin)

    14.00 USD

Grupo Ígneo

Grupo Ígneo es una editorial y agencia de servicios editoriales fundada en el año 2013.

Menú

Blog
Contacto
Nosotros

Nuestros servicios

Publica tu libro

Redes sociales

facebooktwitterinstagramlinkedinyoutube

Newsletter

©2013-2023 Grupo Ígneo. Código postal: casa matriz: Lima, 15046. Todos los derechos reservados. Condiciones e información legal y política de ventas.