Higthon es una novela escrita a cuatro manos por las escritoras Eva Moncluth y María Florencia Villaro, autoras que se conocieron en redes sociales en el año 2009 y decidieron escribir un libro que confirma la irrupción de las nuevas formas de comunicación y el trabajo colaborativo en el arte narrativo.
Una aventura a cuatro manos
Eva Moncluth (Metepec, México, 1995) y María Florencia Villaro (Cipolletti, Argentina, 1995) son dos jóvenes autoras cuya amistad, nacida en redes sociales en el año 2009, las llevó a emprender una aventura a cuatro manos: la escritura de Higthon, primera novela publicada por ambas de manera conjunta (Ediquid, 2020).
Un hecho que resalta de este trabajo es que son autoras que residen en los extremos de Latinoamérica: Eva vive en México y María Florencia vive en Argentina. No se conocen en persona. Pese a la distancia, y gracias a las nuevas tecnologías que recortan la geografía, la amistad fue solidificándose y terminó en la unión de ambas mentes para crear el mundo de las hermanas Higthon. «Nos conocemos desde hace once años, no exactamente en persona, sino mediante redes sociales. Nuestra comunicación siempre fue mediante videollamadas, mensajes, mails, redes sociales», comenta Villaro. «Fue Eva quien comenzó con la historia; eventualmente me pidió alguna que otra opinión, nada relevante; pero de buenas a primeras me encontré sugiriendo alguna idea respecto a la trama y Eva lo aceptó exquisitamente. Pronto nos encontramos las dos poniendo letras en la historia», agrega Villaro, quien actualmente es estudiante universitaria.
El trabajo del escritor suele ser meticuloso y la necesidad de llevar la historia por el camino correcto las llevó a detener el libro durante un tiempo, el cual sirvió para ordenar las ideas, releer lo escrito y retomar la novela. «Tan solo a un par de días de mi cumpleaños, Eva me dio el hermoso regalo de invitarme a publicar con ella el libro. La oportunidad estaba, teníamos que ver cuál sería el siguiente paso». Y este paso se dio a finales de 2018, cuando el libro entró en fase de convertirse en un proyecto concreto y con miras de ser publicado.
«Yo tengo tres novelas escritas, pero Higthon sin duda es mi favorita porque la escribí con alguien que no conozco y que en verdad fue un esfuerzo en conjunto. Amo trabajar en equipo», agrega Moncluth, licenciada en comunicación.
Como libro escrito a cuatro manos, que lleva a la práctica el ingenio creativo de dos autoras, lógicamente se presentaron algunas disonancias al momento de escribir. «Para mí fue difícil permitir que alguien viera mi obra y la mejorará; fue sin duda un terror, pero lo afronté y en ese preciso momento fue donde le dije a Flor que lo hiciera conmigo. Al final, es de ambas. Ese miedo que tenía porque leyeran mi obra ahora es una ilusión enorme», concluye Moncluth.
Un libro de nuestros tiempos
Higthon, la primera novela escrita conjuntamente por Moncluth y Villaro, se enmarca en el género juvenil de aventuras y acción, un cuerpo literario cada vez más robusto en la literatura en español. Es una obra de ritmo trepidante y de giros inesperados que el lector sabrá apreciar desde las primeras páginas. Una obra que confirma la irrupción de las nuevas formas de comunicación y el trabajo colaborativo en el arte narrativo.
Por ello, Higthon es, sin duda, un libro de nuestros tiempos.
Eva Moncluth (Metepec, México, 1995)
Licenciada en comunicación.
@evamoncluth @2sonidos @higthonbook
Soy novelista para poner (te) en movimiento, trascender, cuestionar y humanizar.
María Florencia Villaro (Cipolletti, Argentina, 1995)
Estudiante universitaria.
Soy novelista, porque creo que muchas veces hace falta un mundo nuevo que conocer en medio de tanto caos que hay a nuestro alrededor. La magia de un libro es algo que hay que compartir siempre.