Eduardo Ledesma Crestto es un ingeniero en Administración de Empresas nacido en Santiago de Chile. En 2011, un evento fortuito transformó por completo su vida. Experimentó un despertar espiritual involuntario, conocido como la activación de la glándula pineal. Este suceso marcó un antes y un después en su percepción del mundo, conectándolo profundamente con el amor universal y el propósito colectivo de vibrar en función de este.
Hoy, a través de La voz del Sol Central, su primer libro, nos invita a recorrer un viaje que combina fantasía, espiritualidad y realidad.
La inspiración detrás de «La voz del Sol Central»
Para Ledesma, el despertar espiritual fue un momento único que decidió plasmar en esta obra. «Mi principal intención fue retratar mi propia experiencia de despertar espiritual, un acontecimiento que atesoro profundamente. Aunque no es algo común, todos tenemos la capacidad de acceder a ese conocimiento si logramos vibrar en la frecuencia correcta, reconociendo el sufrimiento ajeno como propio», comenta el autor.
El autor es un amante de la naturaleza y practicante de sonoterapia. Ha ayudado a muchas personas utilizando cuencos de cuarzo y metales. Esta práctica facilita el acceso al interior mediante sueños lúcidos. Influyó profundamente en los momentos de conexión descritos. También impactó los momentos de vibración que aparecen en su libro.
La activación de la glándula pineal: un viaje hacia el amor y el equilibrio
La activación de la glándula pineal o «apertura del tercer ojo» es un tema central en la obra. Este proceso, que ha sido mencionado en múltiples culturas orientales, llevó al autor a comprender el amor universal y cómo este se manifiesta en todo lo que nos rodea.
«El Sol Central nos habla en cada segundo, enviando frecuencias de amor y equilibrio. A través de las fuerzas positivas y negativas, buscamos nuestra propia evolución», explica Ledesma. Este mensaje de dualidad y unión se refleja también en la geometría sagrada. En ella, lo femenino y lo masculino convergen en patrones hexagonales que simbolizan el equilibrio.
Sonoterapia: la conexión entre vibración y sanación
El autor es un amante de la naturaleza y practicante de sonoterapia. Ha ayudado a muchas personas utilizando cuencos de cuarzo y metales. Esta práctica facilita el acceso al interior mediante sueños lúcidos. Influyó profundamente en los momentos de conexión y vibración descritos en su libro.
«Los testimonios de quienes han experimentado la sonoterapia conmigo me ayudaron a crear situaciones imaginativas y casi oníricas dentro de la historia», señala el autor. Estos elementos otorgan a la narrativa una dimensión única, donde la realidad y la fantasía se entrelazan.
Los desafíos de compartir una experiencia personal
Relatar una experiencia tan íntima como un despertar espiritual no fue tarea fácil. «Lo más complejo fue tratar de plasmar en palabras algo tan personal y abstracto», confiesa Ledesma. Sin embargo, este desafío lo motivó a construir una historia que reflejara su vivencia. También buscó que la obra pudiera resonar con quienes intentan entenderse a sí mismos y el mundo que los rodea.
Superando el miedo y conectando con la intuición
El libro no solo es una obra de ficción, sino también una invitación a explorar nuestro mundo interno. Ledesma destaca que, aunque no es fácil ayudar a alguien a enfrentar sus miedos mediante un libro, su obra pretende ser un recordatorio de que «el universo nos habla a cada segundo».
Con una narrativa que lleva al lector por «sendas de luz arcoíris y caminos de fría oscuridad», la historia invita a superar el miedo y avanzar hacia una vida más conectada con nuestra intuición y propósito.
El proceso creativo: un viaje de autodescubrimiento
El proceso de escribir su primer libro fue tanto un desafío como una experiencia enriquecedora para Ledesma. «Los primeros capítulos son casi completamente autobiográficos», explica. Tras una pausa creativa, logró dar forma a la historia y escribirla rápidamente una vez definida su estructura.
«Aprendí a avanzar sin miedo al qué dirán», confiesa, agradeciendo también a la editorial por darle la estructura necesaria para cumplir los hitos que finalmente llevaron a la culminación de la obra.
Un mensaje de esperanza y conexión universal
El mensaje central de la obra es claro: «No estamos solos. Existe algo más grande que nos acompaña a cada segundo. Somos infinitos, y nuestra realidad está moldeada por el amor y el libre albedrío».
Ledesma espera que su obra inspire a los lectores a explorar su mundo interior y conectar con el amor universal. «Si logro que una sola persona se entretenga o encuentre algo significativo en mi libro, me doy por pagado», concluye.
La voz del Sol Central es un llamado a despertar, a vibrar en armonía con el universo y a encontrar en el amor y el equilibrio la llave para nuestra propia evolución. Una obra que promete resonar en el corazón de quienes buscan comprender su propósito y su conexión con el todo.