Las historias que marcan nuestra vida suelen nacer de experiencias cotidianas. Momentos inesperados que nos hacen reír, reflexionar e incluso replantearnos el rumbo que llevamos. Esto es precisamente lo que logra el Dr. Alejandro Esteban Castillo Gutiérrez en La estatua del baño. Su libro recopila anécdotas reales con una combinación magistral de humor, drama y enseñanza.
Conversamos con el autor para conocer más sobre su obra, su inspiración y lo que espera dejar en sus lectores.
Historias reales con un toque de ingenio
Alejandro Esteban Castillo nos cuenta que la idea de escribir La estatua del baño surgió de una anécdota muy especial. Fue la última de la serie y lo motivó a recopilar sus vivencias. Aunque los relatos parecen ficción bien construida, de las nueve historias narradas, ocho fueron experiencias personales. «Todas las recuerdo con cariño», afirma el autor.
El protagonista es un neurocirujano. Aunque podría pensarse que su elección es solo literaria, en realidad refleja la vida misma. «Son experiencias que suceden en la vida diaria. Algunas no tan agradables, pero cada una con una enseñanza. Lo importante es seguir adelante siempre», enfatiza.
Entre el humor y la profundidad
Uno de los mayores aciertos del libro es el equilibrio entre diferentes emociones. El humor se convierte en una herramienta para enfrentar dificultades. El drama, en cambio, aporta profundidad y permite que el lector conecte con cada historia.
El Dr. Castillo reconoce que los dilemas entre la vida personal y profesional no son exclusivos de las profesiones exigentes. «Cada persona vive su propio dilema y sus problemas como los más importantes de la vida». Así, el libro también ofrece una mirada comprensiva hacia las batallas internas de cada individuo.
El significado de La estatua del baño
El título del libro llama de inmediato la atención. Según el autor, hace referencia a la última de sus anécdotas y tiene un significado especial. «Se trata de verse envuelto en situaciones complejas y salir de ellas con ingenio», explica. Este mensaje permea toda la obra: la capacidad de sobreponerse a las adversidades con creatividad y determinación.
Una lección para los lectores
Si hubiera una enseñanza clave que el autor quisiera dejar en sus lectores, sería esta: «Nunca dejar de luchar por lo que queremos, así todo parezca en contra. Uno es mucho más grande que todos los problemas juntos, y siempre hay una esperanza».
Finalmente, nos adelanta que está interesado en seguir escribiendo. Su próximo proyecto podría enfocarse en historias extraordinarias de personas comunes. Aquellas que nos recuerdan que, a pesar de todo, el mundo sigue teniendo mucho por ofrecer.
La estatua del baño es una lectura que nos invita a reírnos de nuestras dificultades. También a aprender de cada experiencia y recordar que la vida, por compleja que sea, siempre puede sorprendernos con momentos inolvidables.
La estatua del baño (Dr. Alejandro Esteban Castillo Gutierrez)