Cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha impulsada por la OMS para reflexionar sobre el bienestar integral de las personas y los desafíos sanitarios que enfrentamos como sociedad. Este año, desde Grupo Ígneo queremos sumarnos a la conversación recomendando cinco títulos que abordan la salud desde distintas perspectivas: médica, psicológica, nutricional y científica.
1. El código del hígado graso
Autor: Mijail Alejandro Tapia Moreno
Este libro es una guía práctica y accesible para comprender y revertir el hígado graso, una de las enfermedades silenciosas más comunes en la actualidad. A través de un enfoque preventivo y educativo, el autor ofrece herramientas para mejorar los hábitos alimenticios y el estilo de vida, con respaldo científico y un lenguaje cercano.
2. La obesidad: una aproximación libre de estigma
Autor: Raúl Sampieri-Cabrera
Una obra necesaria y valiente que propone mirar la obesidad desde una perspectiva libre de prejuicios, considerando factores biológicos, psicológicos y sociales. Este libro busca romper con los estigmas y promover una visión más empática y comprensiva de este fenómeno de salud pública.
La obesidad: una aproximación libre de estigma – Obesidad sin estigma | (Dr. Raúl Sampieri Cabrera)
3. Manual de actividades neuropsicológicas para la estimulación cognitiva en niños
Autores: María Isabel Pérez Vega, Sandra Patricia García Campos, Juan Pablo Ramírez Muñoz, Fernanda Marlen Enríquez Sánchez y Liliana Valdez Jiménez
Ideal para profesionales de la salud y la educación, este manual ofrece una serie de actividades para fomentar el desarrollo cognitivo infantil. Una mente activa desde la infancia es clave para una vida saludable, y este libro es una excelente herramienta para lograrlo.
Manual de actividades neuropsicológicas (María Isabel Pérez Vega y cols)
4. Farmacología farmacocinética
Autor: Pedro Pablo Zamora Yates
Una obra rigurosa y detallada que explora la farmacocinética, disciplina esencial para comprender cómo los medicamentos actúan en el cuerpo humano. Es una referencia fundamental para estudiantes, profesionales de la salud y toda persona interesada en el funcionamiento interno de los tratamientos farmacológicos.
5. Balance autonómico: ciencia, seguridad y salud en el buceo
Autores: Héctor Fuentes-Barría y Raúl Aguilera-Eguía
Este libro explora cómo el sistema nervioso autónomo influye en la salud de los buzos. Combinando ciencia, deporte y bienestar, es una lectura fascinante que demuestra cómo el conocimiento del cuerpo puede aplicarse a contextos extremos para cuidar la vida humana.
Balance autonómico: ciencia, seguridad y salud en el buceo (Fuentes-Barría y Aguilera-Eguía)
En este Día Mundial de la Salud, te invitamos a explorar estos títulos, reflexionar sobre el cuidado personal y colectivo, y seguir aprendiendo cómo vivir con mayor conciencia y bienestar.
🧠💪📘 ¡Leer también es una forma de cuidar tu salud!