Descripción
Una mirada integral y sin prejuicios hacia la obesidad
La obesidad: una aproximación libre de estigma del Dr. Raúl Sampieri Cabrera es una obra fundamental que explora la obesidad sin estigma. En primer lugar, aborda esta condición como un problema médico complejo y multifacético. Desde una perspectiva médica, psicológica y social, el autor analiza las causas y consecuencias de la obesidad. Además, ofrece herramientas para entenderla más allá de los prejuicios comunes.
Por otro lado, el texto adopta un enfoque transdisciplinario que integra intervenciones médicas, medidas educativas y propuestas de políticas legislativas. A lo largo de sus páginas, el Dr. Sampieri subraya la importancia de desmantelar el estigma asociado con la obesidad. Además, propone estrategias basadas en evidencia para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta condición.
Asimismo, la obra destaca la necesidad de educar a la sociedad sobre los factores que contribuyen a esta condición. Estos factores incluyen elementos genéticos, metabólicos, psicológicos y ambientales, los cuales suelen ser malinterpretados o ignorados. Este enfoque holístico fomenta un entendimiento más profundo y promueve entornos inclusivos y comprensivos.
Con una narrativa clara y accesible, este libro promueve un cambio de paradigma. De este modo, busca redefinir cómo se comprende y trata la obesidad en nuestra sociedad. Además, abordar la obesidad sin estigma implica ir más allá de los síntomas físicos. También significa entender los factores sociales y psicológicos que perpetúan esta condición.
En conclusión, La obesidad: una aproximación libre de estigma es un llamado a la empatía, la comprensión y el respeto. Este libro invita a construir una sociedad más inclusiva y justa. Por esta razón, es ideal para profesionales de la salud, educadores y personas interesadas en promover un cambio positivo en el tratamiento de la obesidad.
Dr. Raúl Sampieri-Cabrera
Es profesor de carrera titular ATC, adscrito al Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.
Actualmente ocupa la Cátedra Especial Dr. Aniceto Orantes Suárez, otorgada por la Comisión al Mérito Universitario del Honorable Consejo Técnico de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Reseñas
No hay reseñas todavía.