Descripción
El abrazo al final de la vida: Transforma el miedo en trascendencia
El abrazo al final de la vida es un libro de Luis Creel. Invita a transformar el miedo a la muerte en una oportunidad para trascender. El autor combina su experiencia personal con enseñanzas espirituales.
Este libro está dirigido a quienes enfrentan la muerte. No solo busca despedirse, sino encontrar paz interior. Creel ofrece una guía clara para transformar el miedo en serenidad.
El abrazo al final de la vida enseña a vivir con conciencia. Ayuda a abrazar el ciclo natural de la vida, sin miedo y con amor.
Luis Creel
A los 50 años, decidí dedicar una parte de mi tiempo y mi energía a cambiar las condiciones en las cuales las personas mueren actualmente y a promover mi convicción de que hay muchas cosas que se pueden hacer para mejorar y lograr que los últimos días de vida de una persona contribuyan a cerrar su experiencia en este mundo de una manera digna, profunda y sagrada.
Además de invertir en negocios relacionados con el proceso de la muerte, hace algunos años me certifiqué como «doula o partera de la muerte», es decir, una persona que asiste y acompaña en el proceso de la muerte de una manera similar a la que una partera contribuye y acompaña en el nacimiento de una persona, ofreciendo planeación, apoyo y acompañamiento a personas que están muriendo y a sus familias. Mi compromiso es acompañar a las personas que están muriendo de una manera honesta, digna y compasiva.
Soy el fundador de Kerena, un espacio donde se llevan a cabo procesos de transformación profunda en relación con la muerte. A través de nuestras pláticas, talleres, death cafes, ceremonias y rituales, contribuimos a transformar la manera en la que las personas se relacionan con la muerte y a lograr que la muerte, que es siempre inevitable para todos, se convierta en la culminación de una vida, en un maestro que nos ayude a apreciar cada momento de nuestras vidas, haciéndonos saber que es finita y que nos impulse en nuestro camino espiritual.
Reseñas
No hay reseñas todavía.