Descripción
Descubre cómo la literatura transformó las habilidades de lectura y escritura
En Identificación de los hábitos de lectoescritura en jóvenes estudiantes de EGB de la Unidad Educativa Mario Oña Perdomo, Ximena Caceido presenta un estudio sobre cómo la creación de autobiografías, ensayos literarios y poesía ayudó a mejorar las habilidades de lectura y escritura de los estudiantes.
El proyecto, desarrollado durante la pandemia, permitió a los estudiantes superar sus dificultades académicas mediante la expresión creativa. Guiados por docentes innovadores, los jóvenes exploraron su imaginación y transformaron paisajes, personajes e historias en textos llenos de valores y emociones.
La literatura se convirtió en una herramienta para fomentar la reflexión y la autoexploración. Los estudiantes aprendieron a plasmar sus vivencias y pensamientos en palabras. Esto fortaleció su capacidad para interpretar textos y comunicarse con claridad.
El proyecto concluyó con la publicación de estas creaciones literarias. Cada texto refleja el esfuerzo y crecimiento personal de los estudiantes. También promueve la apreciación por la naturaleza y el respeto por el entorno que los rodea.
Si deseas conocer cómo la literatura puede convertirse en una herramienta poderosa para mejorar la lectoescritura, Identificación de los hábitos de lectoescritura en jóvenes estudiantes es una lectura imprescindible. Prepárate para descubrir el poder transformador de la palabra escrita.
Reseñas
No hay reseñas todavía.