Descripción
Una guía técnica aplicada a la enseñanza y práctica de la construcción en el contexto peruano
La Guía de prácticas para el curso de Construcción I, escrita por Patricio Bejarano, está dirigida a estudiantes de ingeniería civil, arquitectura y carreras afines. Su enfoque es técnico, práctico y adaptado al contexto peruano.
Este libro de construcción explica con claridad las etapas básicas de una obra. Aborda cimentaciones, albañilería, concreto armado e instalaciones complementarias. También trata temas como impermeabilización y acabados. Además, cada capítulo incluye imágenes reales, actividades, preguntas y referencias a las Normas Técnicas Peruanas (NTP).
El contenido es útil en el aula y también en la obra. Por eso, puede utilizarse como guía académica o como apoyo práctico en campo.
A diferencia de otros manuales, esta guía promueve el aprendizaje activo. Su estructura facilita aplicar lo aprendido en contextos reales. El estudiante gana experiencia práctica desde los primeros capítulos.
Cada sección refuerza habilidades clave para el ejercicio profesional. En consecuencia, los estudiantes desarrollan criterio técnico antes de egresar.
También es útil para docentes, asistentes y técnicos. No es solo un texto académico. Es una herramienta concreta y actualizada para quienes trabajan o estudian en construcción.
En resumen, Guía de prácticas para el curso de Construcción I es más que un manual. Es un recurso claro, accesible y alineado con la realidad constructiva del Perú.
Patricio Bejarano
Es ingeniero civil y ha realizado dos maestrías, una en Ingeniería Estructural y otra en Ciencias de Seguridad y Medio Ambiente. También se desempeña como ingeniero supervisor de obras e ingeniero residente de obras. Es el empresario fundador de Constructora Bejarano S. A. C. y actualmente es catedrático en la Universidad Tecnológica del Perú (UTP). Se dedica a la construcción y supervisión de obras, comprendiendo que el verdadero pilar de cualquier proyecto de construcción es el conocimiento sólido de los procesos constructivos.
A lo largo de su trayectoria, ha aprendido que el éxito no es un accidente, sino el resultado del esfuerzo y la disciplina. Cree firmemente que, con trabajo y dedicación, todo es posible. En este libro, comparte su experiencia como residente y supervisor en diferentes obras, anotando los diversos procesos constructivos necesarios para llevarlas a cabo.
Reseñas
No hay reseñas todavía.