fbpx

WhatsApp

Telegram

contacto@grupoigneo.com

  • Editorial
  • Catálogo
  • Mi cuenta
  • Publica tu libro
Grupo Ígneo - Editorial independiente
  • Inicio
  • Blog
  • Catálogo
  • Distribución
    • ¿Dónde comprar?
    • Solicitud de libro
  • Contacto
    • Nosotros
0.00 USD

Editorial independiente. Literatura libre, autónoma y genuina desde 2013

Todo va a estar bien: la historia de superación de Jean Samira

Dayana Villa Oct 14, 2020 Entrevista 5 comentarios
jean-samira-libro-fe

Jean Samira nació en Haití, en la comuna de Saint-Michel de l’Attalaye. Desde pequeña sintió inclinación por estudiar y conocer el mundo, por ello se especializó en la enseñanza de idiomas (inglés, francés), así como en Turismo. En su primer libro Todo va a estar bien, la autora hace un recorrido biográfico por los momentos más duros que ha vivido, usando estos como una enseñanza: Aún en las peores situaciones puedes estar en paz porque con Dios TODO VA A ESTAR BIEN.

¿Cómo fue el proceso creativo detrás de la escritura del libro Todo va a estar bien?

Mi proceso de escritura no ha sido muy fácil. Para escribir algunos capítulos tuve que recordar mi pasado, hechos que me habían hecho llorar, sin embargo, cada vez que me sentía triste se me venían palabras de aliento a la mente, como si Dios estuviera contestando a mis preguntas.

Nunca pensé que algún día iba a escribir un libro, mucho menos un libro como Todo va a estar bien. Porque realmente tenía mucha vergüenza de compartir con los demás todo lo que había vivido. Yo creo, firmemente, que escribir este libro fue un llamado de Dios directamente. También es mi forma de testificar la obra de Dios en mi vida.

Para escribir algunos capítulos tuve que recordar mi pasado, hechos que me habían hecho llorar, sin embargo, cada vez que me sentía triste se me venían palabras de aliento a la mente, como si Dios estuviera contestando a mis preguntas.

¿Cómo surgió la idea de plasmar su experiencia como inmigrante?

Al inicio de la cuarentena en Ecuador me sentía muy vacía y enojada, ya que tenía planeado viajar a Canadá, pero mi plan se postergó. Además estaba esperando el proceso de titulación para obtener mi licenciatura en Turismo. Para evitar el estrés empecé a escribir sobre mi vida y pensé que mi experiencia podría ser útil para animar a otras personas.

¿Cuándo y por qué empezaste a escribir? ¿Es una actividad que haces con frecuencia?

Empecé a escribir hace como tres años, era como un diario para hablar con Dios. Escribía  mis peticiones en orden y las marcaba cada vez que Dios me había dado una de las cosas que le había pedido.

Estaba escribiendo una novela el año pasado, pero los personajes eran muy parecidos y cometí el error de borrarlo todo.  Todo va a estar bien lo escribí durante la pandemia.

En la actualidad, escribo con frecuencia, porque es como una terapia para mí y me ayuda a encontrar repuestas a las preguntas que están en mi cabeza.

¿Alguna anécdota o evento curioso que haya sucedido al momento de escribir Todo va a estar bien?   

Cuando estaba a la mitad del libro asistí a una conferencia. En ella habían dicho que si queríamos motivación para terminar nuestro libro debíamos publicar en las redes sociales que estábamos escribiendo. Tenía mucha timidez para publicar esa noticia a todo el mundo, así que decidí contársela a alguien cercano y me dijo que si no tenía nada mejor que hacer que me pusiera a trabajar en mi tesis de grado. Realmente su desaprobación me motivó a seguir con mi libro.

¿Cuál deseas que sea el mensaje que se quede en tus lectores?

Realmente me gusta motivar a la gente, por eso me armé de valor para compartir una parte de mis experiencias como migrante. Quiero que sepan que no importa en qué país o región se encuentren, deben saber que las circunstancias del día de hoy no definen quienes somos, tampoco estas circunstancias pueden impedir que tengan un futuro brillante: para los que creen en Dios todo es posible. También quiero que sueñen en grande.

Quiero que sueñen en grande

¿Qué recomienda leer?

No soy la más indicada para recomendar leer algo específico. Porque, realmente, cuando se trata de leer solo leo cosas de mi interés, lo que me puede ayudar en mi campo laboral, en mi carrera y espiritualmente. Sin embargo, para alguien que esté en un momento difícil le recomendaría leer la Biblia porque tiene todas las respuestas que buscamos.

¿Cuáles son las recomendaciones o consejos que le darías a alguien que también quiere escribir?

En primer lugar les recomendaría entregar su proyecto a Dios, porque Él es quien nos puede guiar hacia el camino perfecto. Deben ser constantes y perseverantes para alcanzar el éxito en lo que se propongan.  También les diría que está prohibido devolverse en medio del camino: si puedes empezar a escribir también lo puedes terminar.

Les diría que está prohibido devolverse en medio del camino: si puedes empezar a escribir también lo puedes terminar.

Por último, ¿Qué tal fue el proceso editorial con Grupo Ígneo?

Fue lo máximo, me ayudaron mucho. Vale recordar que el español no es mi primera lengua, por ende se necesitaba un trabajo profundo y mucha paciencia ya que les hacía muchas preguntas. A la mínima duda que tenía, yo les escribía. No me sentí sola, especialmente los editores han sido muy pacientes y siempre atentos a mis pedidos. Agradezco a todo el equipo.

No me sentí sola, especialmente los editores han sido muy pacientes y siempre atentos a mis pedidos.

Todo va a estar bien de Jean Samira es un relato de vida conmovedor y esperanzador, si quieres leerlo te invitamos a adquirir este libro a través de la página web de la editorial Grupo Ígneo, en Amazon y en nuestras librerías asociadas.

Si necesitas información sobre el proceso de compra, puedes escribirnos al correo compras@grupoigneo.com y con gusto te guiaremos.

autobiografíaAutoresEntrevistaFeReligión
Dios, la esencia y la verdad: un libro para entender que la plenitud sí es posibleArtículo Anterior
Galería (Antes de morir)Siguiente Artículo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

5 comentarios en “Todo va a estar bien: la historia de superación de Jean Samira”

  1. Anónimo - 22 octubre, 2020

    ¿Cuáles son las variables de tu TÍtulos de los libros?

    Responder
  2. Maria Elena - 28 octubre, 2020

    Ya tengo mi libro es muy bueno, da consejos para mejorar nuestra personalidad y creer más en Dios
    Le deseo muchos éxitos Samira
    Dios la bendiga

    Responder
  3. Marthe Cynthia - 3 noviembre, 2020

    Great book… I suggest you guys to read it. Congratulations Samira

    Responder
  4. Miura - 3 noviembre, 2020

    Me encanta el libro, soy migrante me identifico con el relato. gracias por compartir su historia con nosotros.

    Responder
  5. Evens Jean - 5 diciembre, 2020

    J’aimerais trouver l’antécédent d’histoire de votre __estar bién_______ avant d’acheter ce livre

    Responder

Libros

  • Portada- Amor interminable

    Amor interminable (J. Guadalupe Segura Quezada) | Novela

    14.00 USD
  • Portada-Aromaterapia

    Aromaterapia (Nicole Funes Jiménez) | Integra aromas a tu vida

    30.00 USD
  • Portada- La comunidad del valle

    La comunidad del Valle (Carlos Sosa Araque) | Novela

    18.00 USD
  • Portada-Tiradas del tarot

    Tiradas del tarot. La magia de comunicarte a través de imágenes (Nicole Funes)

    16.00 USD
  • Tiradas del tarot

    Despertando divinidad (Nicole Funes Jiménez)

    36.00 USD
  • Portada-Dime tu cuota de garantía extendida y te diré que vendedor eres

    Dime tu cuota de garantía extendida y te diré qué vendedor eres (Renzo Paredes Rivasplata)

    10.00 USD
  • Portada-El bus de la conciencia

    El bus de la conciencia (Un ser humano más) | Ensayo

    14.00 USD

Grupo Ígneo

Grupo Ígneo es una editorial y agencia de servicios editoriales fundada en el año 2013.

Menú

Blog
Contacto
Nosotros

Nuestros servicios

Publica tu libro

Redes sociales

facebooktwitterinstagramlinkedinyoutube

Newsletter

©2013-2023 Grupo Ígneo. Código postal: casa matriz: Lima, 15046. Todos los derechos reservados. Condiciones e información legal y política de ventas.

Please share your location to continue.

Check our help guide for more info.

share your location