La literatura nos permite viajar entre realidad y ficción, y eso es lo que ha logrado Enrique Yeckle Sánchez con su primera novela, El sobreviviente del Fokker. En esta entrevista, el autor comparte su inspiración, su proceso de investigación y los desafíos que enfrentó al escribirla.
Inspiración y proceso creativo
Yeckle Sánchez reconoce que autores como John Grisham y Dan Brown lo motivaron a escribir. Su fascinación por el suspenso lo llevó a crear su propia historia. En particular, la caída del avión Fokker, rodeada de teorías, le brindó la base ideal para una narración intrigante.
El fútbol como eje narrativo
La pasión por el fútbol atraviesa la novela. Para el autor, este deporte es más que una afición: es una forma de conectar con el público. «Soy hincha número uno de la selección peruana y eso facilitó la escritura», afirma. Destaca, además, el impacto masivo del fútbol en los lectores.
Resiliencia y crecimiento personal
Uno de los puntos clave de la novela es cómo los personajes enfrentan errores y desafíos. «Diseñé la historia en base a errores comunes», explica. A través de personajes como Jaime, Juan y Astrid, explora valores como la verdad, la empatía y la resiliencia.
Documentación e investigación
Para darle realismo a su novela, el autor combinó herramientas digitales con visitas a los escenarios reales. «El internet ayuda mucho, pero también recorrí lugares clave para asegurarme de que la ambientación fuera precisa», menciona.
Suspenso y referencias literarias
El suspenso es esencial en la trama. Yeckle Sánchez reconoce la influencia de escritores como John Grisham y series de televisión. Estas referencias lo ayudaron a construir una historia intrigante que mantiene al lector en vilo.
Desafíos y aprendizaje
Como escritor debutante, enfrentó obstáculos, siendo la constancia uno de los principales. «A veces escribía sin parar y otras no avanzaba nada», confiesa. Aun así, destaca la emoción de ver su obra terminada tras meses de esfuerzo.
Proyectos futuros
El autor ya trabaja en su próxima novela, un thriller con elementos históricos, culturales, religiosos y políticos. Su nuevo libro explorará el suspenso y la intriga en una escala mayor, con un enfoque en la arqueología y la investigación científica.
Conclusión
El sobreviviente del Fokker combina historia, deporte y misterio en una trama atrapante. Enrique Yeckle Sánchez demuestra que la literatura es una forma de aprender de los errores y plasmar nuestras pasiones en el papel. Con un futuro prometedor, su obra marca el inicio de una carrera literaria llena de emocionantes relatos.
Si quieres saber más, te invitamos a leer El sobreviviente del Fokker y seguir de cerca el trabajo del autor. ¡Seguro nos sorprenderá con sus próximas historias!
Exitos mi estimado amigo.