La infancia es una etapa crucial donde se siembran las primeras semillas del amor propio, la seguridad y la autoconfianza. Es en este momento, como nos recuerda Elena Tangüis en su libro «Mi diario de autoestima», cuando los niños construyen las creencias que los acompañarán durante toda su vida. ¿Cómo podemos, como padres y madres, contribuir a que esas creencias sean positivas y saludables? Este libro didáctico y valioso nos ofrece una guía práctica para hacerlo.
El valor de la autoestima en la niñez
En «Mi diario de autoestima», Elena Tangüis nos lleva de la mano a través de una serie de actividades diseñadas para que padres e hijos trabajen juntos en el fortalecimiento de la autoestima infantil. A través de ejercicios sencillos pero profundos, este diario ayuda a los niños a reconocer su propio valor, a aceptarse y a desarrollar una confianza que les permitirá enfrentar los desafíos de la vida.
El libro está pensado para que sea una experiencia compartida, donde la participación de los padres es fundamental. A través de las actividades propuestas, no solo se fomenta la autoestima de los pequeños, sino que también se fortalece el vínculo afectivo y se crean momentos de aprendizaje conjunto. El mensaje clave de Tangüis es claro: la autoestima no surge de la nada; es el resultado de un entorno amoroso, de palabras de aliento y de experiencias que reafirman el valor de cada niño.
Una herramienta poderosa para padres conscientes
Elena Tangüis, psicoterapeuta y especialista en bienestar, ha dedicado su carrera a investigar y promover el bienestar emocional, mental y espiritual. Con una formación en neuropsicología clínica y una sólida base en terapias como el mindfulness y la meditación, ha sabido integrar lo mejor de la psicología moderna con enfoques holísticos para ofrecer herramientas prácticas a las familias.
En «Mi diario de autoestima», Tangüis combina todo este conocimiento para ofrecer a padres y madres una herramienta accesible y poderosa. A través de las páginas del diario, los niños pueden realizar ejercicios que van desde la expresión de sus emociones hasta el reconocimiento de sus logros y cualidades. Con cada actividad, el niño va desarrollando una mayor conciencia de sí mismo y, lo más importante, aprendiendo a valorarse por lo que es.
¿Por qué es importante cultivar la autoestima desde la niñez?
La autoestima es la base sobre la cual se construye el bienestar emocional y mental de una persona. Un niño que aprende desde pequeño a valorarse, a confiar en sus capacidades y a aceptar sus imperfecciones, será un adulto más seguro de sí mismo, resiliente y con mayor capacidad para enfrentar los desafíos de la vida. Es por eso que «Mi diario de autoestima» no es solo un libro más de actividades infantiles; es una inversión en el futuro emocional de los niños.
El enfoque de Tangüis no se limita a enseñar a los niños a sentirse bien consigo mismos, sino que también busca que los adultos comprendan su rol esencial en este proceso. Los padres no solo guían a sus hijos en las actividades del libro, sino que también aprenden a dar mensajes de amor, valoración y aceptación de manera constante y consciente.
Un diario para crecer juntos
Lo que hace a «Mi diario de autoestima» tan especial es que no se trata solo de un recurso para los niños, sino también para los padres. A través de sus páginas, se fomenta el diálogo, la empatía y el acompañamiento en el proceso de autodescubrimiento de los más pequeños. Los ejercicios no son solo tareas que se deben cumplir, sino momentos de conexión y aprendizaje mutuo.
En definitiva, este diario es una herramienta valiosa para cualquier familia que desee contribuir al desarrollo emocional de sus hijos. Desde el reconocimiento de las emociones hasta la creación de hábitos positivos de pensamiento, cada página invita a reflexionar y a crecer juntos.
Elena Tangüis, con su vasta experiencia en psicología y bienestar, nos ofrece en «Mi diario de autoestima» una obra esencial para cualquier padre o madre que desee criar niños emocionalmente fuertes y seguros de sí mismos. Este diario no solo es una guía de actividades, sino una invitación a reflexionar sobre cómo, desde el amor y la consciencia, podemos sembrar las bases de una autoestima saludable en nuestros hijos.
Para aquellos que buscan herramientas prácticas, efectivas y, sobre todo, llenas de amor, «Mi diario de autoestima» es la elección perfecta. Con su enfoque único y bien fundamentado, esta obra promete ser una aliada en el camino de crianza consciente y el bienestar emocional familiar.