Grupo Ígneo | Editorial Ígneo
  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
  • Distribución
    • Solicitud de libro
  • Blog
  • Eventos
  • Contacto
    • Sobre nosotros
    • Publica con nosotros
00.00 USD

Cuando el maltrato de pareja se vuelve relato: la nueva novela de Vidal Ferreiro

Dayana Villa Jul 2, 2020 Entrevista 0 Comentarios
maltrato de pareja

Son muchas las historias que abordan el maltrato de pareja, sin embargo, son pocas las que tienen como protagonista, como víctima, a un hombre. En la dinámica de abusador-abusado, las figuras masculinas suelen cumplir el primer rol; no obstante, en la novela Cuando tus ojos no ven (Ediquid, 2020) de Leonardo Vidal Ferreiro, el personaje protagonista, un yo narrador, se abre al lector (se desnuda) y le hace testigo de las más dolorosas vivencias.

Leonardo Vidal Ferreiro, nacido en Montevideo en 1983, puede describirse como una persona taciturna, cuyo proceso de creación está inspirado en grandes escritores latinoamericanos que buscan, como bien señala el autor, «narrar situaciones cotidianas, vivenciales».

Esta anécdota, que puede parecer poco trascendente, es el soplo de la historia, aquello que revela las complejidades de las relaciones humanas. En esta entrevista podemos conocer un poco más de este joven autor.

¿Cuándo nace el escritor en ti?

Mis influencias son autores como Truman Capote o Eduardo Galeano que buscan, a través de sus historias, narrar situaciones vivenciales. Yo comienzo a escribir desde que tengo uso de razón.

Soy una persona introvertida, desde adolescente creaba pequeñas obras de teatro con un grabador, al estilo de radioteatro. Creábamos con amigos y las grabábamos con personajes y todo.

¿Por qué escribir una historia como Cuando tus ojos no ven?

Escribí esta historia porque sentía que es un tema del que no se suele hablar con crudeza. Se suele contar desde un lugar que no es, por completo, el de la víctima. Casi siempre se busca mostrar ambas partes sin narrar las distintas situaciones que vive una persona al ser víctima del maltrato de pareja. Este es uno de los motivos, el principal, por el que decidí narrar esta historia.

¿Qué fue lo más difícil de escribir la novela?

Lo más difícil fue dejar en total desnudez, evidencia, al personaje, en cuanto a sus vivencias, errores y sentimientos. La historia, en sí, fue fluyendo, la parte final fue lo más sencillo de hacer: cuando el personaje suelta toda la carga que tiene en la novela y puede, de alguna manera, reencontrarse consigo mismo.

Lo más difícil fue dejar en total desnudez, evidencia, al personaje, en cuanto a sus vivencias, errores y sentimientos.

Cuéntanos de los autores que te inspiran

Los autores que me inspiran son Paul Auster, Truman Capote, John Grisham, Gabriel García Márquez. También me gustan mucho las novelas históricas, en general: cualquier autor que narre sobre episodios históricos me conquista.

Alguna recomendación que Leonardo Vidal Ferreiro le daría a nuevos autores

Mi recomendación para los autores que buscan publicar es que se animen, que no duden tanto de sí mismos, que intenten creer en sus historias si es lo que realmente quieren. Nunca dejar de escribir con el corazón, más allá de la capacidad, el talento y el trabajo, escribir con el corazón, dejar que este te guíe.

Nunca dejar de escribir con el corazón.

¿Qué tal fue el proceso editorial con Grupo ígneo? 

Tenía muchas expectativas sobre la publicación de Cuando tus ojos no ven. Me encontré con una atención muy grande, una profesionalidad impecable, y realmente quedé muy contento con los resultados.

Estos fueron mucho más de los que yo esperaba y rescato, sobre todo, la constante comunicación. Trataron de que me sintiera seguro, que estaban haciendo el mejor trabajo para mi texto. Además, quedé maravillado con esta portada, tan artística… Fue un proceso genial y muy satisfactorio para mí.

 


Si quieres conocer la historia que se narra en esta novela, las vivencias de un hombre que, al estar cegado de amor, es incapaz de reconocer el maltrato del que es víctima, te invitamos a adquirirla a través de la página web de la editorial Grupo Ígneo, en Amazon y Apple Books (disponible también en formato electrónico).

Si necesitas información sobre el proceso de compra puedes escribirnos al correo compras@grupoigneo.com y con gusto te guiaremos.

 

Relacionado

EntrevistaNovelaUruguay
«Cuando tus ojos no ven»: testimonio de un hombre maltratadoArtículo Anterior
Olinka Córdoba y la valentía de escribir un relato autobiográficoSiguiente Artículo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Libros

  • Desde las estrellas (Belfort Pinto Herrera)

    Desde las estrellas (Belfort Pinto Herrera)

    27.99 USD
  • Todas las manos de Mario Rucci

    Todas las manos (Mario Rucci)

    10.99 USD
  • Derrota a tus enemigos (María Menchaca)

    Derrota a tus enemigos (María Menchaca)

    14.99 USD
  • Guía y charlas de meditación (Guillermo Mendoza)

    Guía y charlas de meditación (Luis Guillermo Mendoza Velarde)

    12.99 USD
  • El espejismo de la luz en la tierra (Lisette Brito)

    El espejismo de la luz en la tierra (Lisette Brito)

    26.99 USD
  • En primera línea: héroes cajamarquinos de Lorena Becerra. Emergencia sanitaria de la COVID-19

    En primera línea: héroes cajamarquinos (Lorena Becerra)

    19.99 USD
  • Realidades (Carolina Salazar)

    Realidades (Carolina Salazar)

    12.99 USD

¿Cómo comprar?

Grupo Ígneo

Grupo Ígneo es una editorial y agencia de servicios editoriales fundada en el año 2013.

Código postal

Sede central: Lima, 15046

Nuestros servicios

Servicios editoriales

Traducciones profesionales

Redes sociales

facebooktwitterinstagramyoutube

Newsletter

Asociado a la Cámara de Comercio de Lima

Libro de reclamaciones

Formulario

©2013-2021 Grupo Ígneo. Todos los derechos reservados. Condiciones e información legal y política de ventas