fbpx

WhatsApp

Telegram

contacto@grupoigneo.com

  • Editorial
  • Catálogo
  • Mi cuenta
  • Publica tu libro
Grupo Ígneo - Editorial independiente
  • Inicio
  • Blog
  • Catálogo
  • Distribución
    • ¿Dónde comprar?
    • Solicitud de libro
  • Contacto
    • Nosotros
0.00 USD

Editorial independiente. Literatura libre, autónoma y genuina desde 2013

El «Bosque oscuro» de José González Hernández: un lugar de luz en el Sur

Editorial Ígneo Ene 8, 2021 Entrevista 0 Comentarios
José-Hernandez-gonzalez-bosque-oscuro

Recorrer lugares de una naturaleza envidiable por el Sur de América inspiró al chileno José González Hernández a publicar su primera obra: Bosque oscuro, una novela que renueva una cultura ancestral y convierte al extinto pueblo de los selk’nam en portadores de las únicas notas que darán esperanza a una raza destinada a desaparecer: la humana.

¿Qué le inspiró y  llevó a escribir Bosque oscuro?

Siempre tuve la fantasía de escribir algo, pero algo que realmente me motivara, un tema que me llamara la atención y me sintiera cómodo escribiendo. En uno de los viajes que tuve hacia el Sur, tal cual cómo lo describo en el libro, con las ganas de poder experimentar sensaciones nuevas, empecé a conocer un poco de la cultura del continente, eso me motivó a crear algo. Los paisajes, ver la atmósfera que se crea en el Sur, me llevó a construir esta historia.

Las ganas de escribir algo siempre las tuve, quizás por tiempo o trabajo nunca lo había hecho. Siento que es el principio de varias cosas más que quiero construir.

¿El proceso de escritura fue fácil o complejo?

Definir un proceso de escritura fácil es difícil. A mí me dio la posibilidad de ir descubriendo, paso a paso, cada momento del libro, pero algunos de ellos también me llevaron a retroceder para hacer concordar ciertas instancias.  Puedo decir que, sin tener mayor estudio literario, pasar de ser un receptor de ideas y un lector de novelas, a pasar a crear algo, es difícil, pero no dejó de ser en ningún momento entretenido. Cada letra, cada avance, cada capítulo cerrado era algo emocionante.

¿Hay alguna anécdota curiosa respecto al proceso de realización del libro?

A la mitad de la historia decidí cambiarle el nombre a todos los personajes porque no me hacían eco, no me llenaban. Decidí retroceder entera la historia y cambiar todos los nombres, con las mismas acciones, mismas situaciones, pero nombres distintos.  No sé porqué pasó, pero lo cuento porque me llevó bastante tiempo hacerlo – risas-, tuve que retroceder bastante.

 Decidí retroceder entera la historia y cambiar todos los nombres, con las mismas acciones, mismas situaciones, pero nombres distintos. 

Bosque oscuro podría ser un conjunto de cuentos o un disco ¿por qué escribirlo como novela? ¿Ha experimentado en otros géneros de creación (poesía, teatro, cuentos, música, pintura)?

¿Por qué una novela? Porque creo que engloba una visión más amplia y, como primer proyecto, me dio más seguridad en su construcción. 

La intención de que la historia crezca y se transforme en algo distinto, siempre está, que puedan salir historias paralelas a través de Bosque oscuro y que se puedan unir en algún momento. Podrían ser cuentos ligados a las etnias del sur de Chile, donde se podrían crear un par de relatos relacionados con la Patagonia y nuestros ancestros.

Chile y Argentina tienen una cultura ancestral bastante rica sobre cómo conciben ellos a la naturaleza y la sociedad, y la construcción de eso, podrían ser cuentos derivados de la novela.

Sí he estado ligado a proyectos distintos al literario, por ejemplo, a la música, al metal. Tengo unas dos bandas de black metal atmosférico (es la banda sonora de mi vida). Los  que vivimos en el sur del continente suramericano tenemos la oportunidad de ver una mañana con una niebla hermosa en Talca o en la Cordillera, ver cómo el sol rompe esa niebla, con esos aromas, es algo indescriptible. Por eso yo creo que el metal ha orientado casi todo lo que yo hago y hoy está encallando en el tema de la escritura. 

Estoy seguro, este no va a ser mi único proyecto,  ya estoy trabajando en un segundo y espero sean ustedes -Grupo Ígneo-  los que me sigan guiando.

Nuestros autores generalmente tienen lecturas o escritores que los han marcado. ¿José Hernández González tiene algún autor preferido? ¿Alguna lectura que quiera recomendar?

Me tengo un autoconcepto un poco extraño: soy un promiscuo en la lectura, me encanta leer de todo, desde distintos tipos de crónicas, como las sociales o policiales, hasta novelas y cuentos. 

Si hay algo que me marcó desde mi adolescencia fue J. R. R. Tolkien. Cuando tuve en mis manos El Señor de los Anillos me lo devoré, seguí con La Comunidad del Anillo, Las Dos Torres, El Hobbit, etc. Para mí, fue descubrir un mundo fantástico, un mundo paralelo y un multiverso extraordinario por Tolkien.

Cuando tuve en mis manos El Señor de los Anillos me lo devoré. Para mí, fue descubrir un mundo fantástico, un mundo paralelo y un multiverso extraordinario por Tolkien.

Stephen Allen con la saga de El testamento Maya y la literatura fantástica la encontré espectacular, porque mezcla muy bien la cultura y los mundos Maya, que si bien yo sé que son novelas fantásticas, mezclan de formas muy profundas varias cosas. También, J.J Benítez con la saga de Caballo de Troya.

En Chile hay varios autores, pero hay uno que es especial, que lo conocí ya adulto, Roberto Ampuero: me gustó cómo plantea el paradigma de las dictaduras en los términos del totalitarismo y cómo estos rompen con las libertades individuales. Deja muy claro que en las dictaduras, sean de izquierda o de derecha, al final del día es el torturado quien va a sufrir agonizantemente el resto de su vida.

Si tuviese que dar un consejo o recomendación a otros escritores o a gente que quiere iniciarse en la escritura, ¿qué les diría?

Deben mirar a su alrededor, respirar profundamente, tomar su computador o su hoja y bolígrafo, empezar a anotar ideas y lanzarse a escribir. Es terapéutico y nos permite entregarnos un mundo de posibilidades. En lo personal, yo  creo que hay que hacerlo, sólo hay que tener la iniciativa y contactarse con una muy buena editorial, como la de ustedes, evidentemente.

Los proyectos se tienen que ejecutar, los sueños dejan de serlo cuando uno los ejecuta, sino, siempre serán sueños.

Creo que el mejor consejo que les daría es que no posterguen nada, no posterguen su vida en pensar que lo pueden hacer o que de pronto es mucho o es muy grande, hay que hacerlo. 

Los proyectos se tienen que ejecutar, los sueños dejan de serlo cuando uno los ejecuta, sino, siempre serán sueños. Ánimo y a ordenar las ideas de lo que quieran construir, sea de política, una novela fantástica o cuentos. 

Si José Hernández González fuese un YouTuber o un librero en una librería ¿cómo recomendaría su libro a los lectores?

Si tú quieres descubrir la atmósfera del Sur del continente, quieres entender un poco cómo se vive por esos lados, quieres sentir el aroma de La Pampa, de la Antártida, el frío, quieres crear imágenes distintas en tu mente, imágenes diferentes a las que nos tienen acostumbrados, compra este libro. 

Léelo, sumérgete en él para que esta historia te dé la posibilidad de avanzar y crear posibles finales o posibles historias futuras. Si quieres unir el continente con la ciencia ficción, este es el libro ideal para ello y, lo mejor, es que está en tu idioma. 

¿Qué tal fue el proceso de edición con Ígneo?

Siento que fue bastante fluido, en poco tiempo logramos construir una relación formal en algo tan importante para quien lo está ejecutando. Ha sido un proceso bien expedito, –los editores- son súper prácticos para explicar, si uno tiene errores, te dan ánimos, te sientes acompañado; yo me he sentido acompañado por ustedes. Es un proceso totalmente recomendable para quienes desean publicar libros o ensayos para lanzarlos al mundo. Es una buena editorial. 

Los editores son súper prácticos para explicar, si uno tiene errores, te dan ánimos, te sientes acompañado; yo me he sentido acompañado por ustedes

Si quieres esta increíble historia y sumergirte en los paisajes del Sur, puedes adquirir Bosque oscuro a través de nuestra web, en Amazon o por nuestras librerías asociadas.

 

ArgentinaAutoresBosque OscuroChileNarrativaSur
«Amante. amor fugaz soledad perenne»: la expresión sincera de un amor prohibidoArtículo Anterior
«Días de sumisión. Cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel», de Orlando Avendaño, regresa en su tercera ediciónSiguiente Artículo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Libros

  • Portada de Mi historia entre tus manos de Dora Elia Segura, un libro sobre fe y transformación espiritual.

    Mi historia entre tus manos. Cómo Dios sanó mi vida y le dio propósito eterno (Dora Elia Segura)

    21.99 USD
  • Fe y sanación en Sanar con propósito, libro de Dora Elia Segura sobre transformación espiritual.

    Sanar con propósito. La historia que podría ayudarte a escribir la tuya de la mano de Dios (Dora Elia Segura)

    21.99 USD
  • Emociones humanas en Fragmentos de mí de Eliud Esqueda, libro de poesía y prosa.

    Fragmentos de mí: Nosotros (Eliud Esqueda)

    12.00 USD
  • Portada de Las píldoras del abuelo de Pedro Carvajal, novela sobre memoria, enseñanzas familiares y autodescubrimiento.

    Las píldoras del abuelo (Pedro Carvajal)

    12.99 USD
  • Portada de El Artilugio, novela de ciencia ficción que mezcla viajes en el tiempo, libertad y poder.

    El artilugio (Luis Seguel)

    12.99 USD
  • Portada del libro Una vida financiera transformada por la fe de Khilsys García

    Una vida financiera transformada por la fe (Khilsys García)

    18.99 USD
  • Portada del libro Compendio de Geografía sobre geografía contemporánea

    Compendio de Geografía. Una visión global de las fuerzas naturales y su relación con el hombre (Frank Luján Delgado)

    45.99 USD

Grupo Ígneo

Grupo Ígneo es una editorial y agencia de servicios editoriales fundada en el año 2013.

Menú

Blog
Contacto
Nosotros

Nuestros servicios

Publica tu libro

Redes sociales

facebooktwitterinstagramlinkedinyoutube

Newsletter

©2013-2025 Grupo Ígneo. Código postal: casa matriz: Lima, 15046. Todos los derechos reservados. Condiciones e información legal y política de ventas.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.