Grupo Ígneo | Editorial Ígneo
  • Inicio
  • Biblioteca
    • Novedades
  • Distribución
    • Solicitud de libro
  • Blog
  • Eventos
  • Contacto
    • Sobre nosotros
    • Publica con nosotros
00.00 USD

«Amante. amor fugaz soledad perenne»: la expresión sincera de un amor prohibido

Katherine Longart Ene 8, 2021 Entrevista 0 Comentarios
Amante de OVI

Conversaciones sinceras entre amigos y copas. Confesiones de mujeres -y hombres- en medio de una relación prohibida. La pérdida física de dos grandes amigos producto del COVID-19, así cobra vida Amante. amor fugaz soledad perenne, de OVI, un poemario cargado de mucho sentimiento y el reflejo de una forma moderna y real de amar.

¿Qué fue lo que le llevó a publicar Amante?

Tristemente, la muerte por COVID de dos grandes amigos. Ellos nunca se conocieron, pero fueron de esas personas que más me motivaron para que escribiera. Sus muertes, con muy pocos días de diferencia, me impulsaron. A partir de ese momento, me pongo a revisar lo que ya tenía, viendo cuál era el trabajo que estaba más próximo a ser un trabajo terminado.

Amante es un proceso que ha durado bastante, más o menos desde que tenía 17 años y ya tengo 52. Hubo muchas versiones, cada vez que lo terminaba, lo imprimía, lo encuadernaba y decía:«Lo terminé», se lo daba a algunos amigos, me animaban a publicarlo, pero después de un tiempo, lo leía  de nuevo y pensaba, «todavía le falta». 

Amante es un proceso que ha durado bastante, más o menos desde que tenía 17 años y ya tengo 52. Hubo muchas versiones.

Muy al estilo de Saramago, su libro carece de signos de puntuación. ¿Escribir poesía en general con este estilo es una forma estética característica de OVI o simplemente fue algo que Amante le demandó? 

A medida que fueron surgiendo los diferentes versos, me di cuenta que eran tan concretos que permitían llevar el ritmo con la lectura. Los versos están explicados de tal manera que no son necesarios los signos  de puntuación, de hecho, al principio no había ninguno. Creo que los que están, son suficientes.

Los versos están explicados de tal manera que no son necesarios los signos  de puntuación, de hecho, al principio no había ninguno. Creo que los que están, son suficientes.

¿Cuáles han sido los poetas o autores que lo han marcado o lo han influenciado en su decisión de escribir?

Indudablemente, Neruda, me fascina la poesía de Neruda. También disfruté y sigo disfrutando mucho de la lectura y relectura de los poetas malditos. No guardo relación en mi obra, creo, pero Charles Baudelaire, Arthur Rimbaud, Paul Verlaine, me encantan. 

¿Qué cosas le recomendaría a una persona, de cualquier edad, que se está enfrentando al proceso de escritura y a la idea de publicar un libro?

No me atrevo a recomendar ni cómo escribir, ni cómo publicar. Me parece que son dos experiencias muy íntimas, absolutamente personales, cada quien tiene su propio ciclo. Yo tengo 52 años y publico mi  primera obra. Neruda publicó muy joven. Cada quien tiene su propio ritmo, cada quien sabe cuál es el momento justo para dar por terminada una obra y para pensar en su publicación. 

No me atrevo a recomendar ni cómo escribir, ni cómo publicar. Me parece que son dos experiencias muy íntimas, absolutamente personales.

OVI, su experiencia no se limita a la poesía. Ha experimentado en el teatro y la novela. Cada género es distinto,  ¿en cuál se ha sentido más cómodo? ¿Cuáles considera las principales diferencias o proximidades?

En el teatro lo principal es el diálogo, las sensaciones, el sentimiento que se quiere transmitir. El teatro está, en primer lugar, para hacer sentir, esa es su esencia, no está para quedar en los libros, está para verse, para sentirse, sufrirse en las tablas, actuándolo, tras escena dirigiéndolo,  o al frente, admirándolo o viviéndolo. 

La prosa permite más extensión, la posibilidad de explayarte en la parte subjetiva de los personajes. La poesía busca saber concretar un sentimiento o una imagen en un verso. En la narración, también es importante el diálogo, la descripción. Los tres se complementan, se necesitan. 

En el teatro, igual que la ópera, confluyen absolutamente todas las artes: las artes escénicas, la literatura, la música, la plástica, la arquitectura muchas veces, el canto. Esa es su riqueza.

Una narrativa poética es muy agradable, pero  también en la poesía, saber narrar, en ambas, es un reto. En el teatro se trata de concretar todo esto, a través de diálogos.  En el teatro, igual que la ópera, confluyen absolutamente todas las artes: las artes escénicas, la literatura, la música, la plástica, la arquitectura muchas veces, el canto. Esa es su riqueza.

OVI ¿cómo recomendaría Amante a los lectores?

Como una historia que se debe leer para entender que hay una forma sincera de ser amantes. 

Me gustaría agregar, que este libro tiene un trabajo de investigación, que fue hablar durante varios años con mujeres, y uno que otro hombre, que fueron amantes. Por eso el libro es tan vivencial. Fueron muchas jornadas, veladas agradables al son de varios vinos. Las mujeres me contaron sus historias y hay algo que siempre era constante: la mujer no sabía que el hombre tenía una relación formal, y cuando por una u otra circunstancia se enteraban, pues, decían que era muy tarde porque ya estaba enamorada. Siempre mi pregunta era: «¿y si hubieses sabido antes que ya tenía una relación, habrías seguido?», «Sí», era la respuesta de la mayoría, pero conscientes de que eran la amante.

Como una historia que se debe leer para entender que hay una forma sincera de ser amantes.

¿Cómo fue su proceso editorial con el Grupo Ígneo? 

Me gustó mucho. La verdad busqué en muchas páginas cuando decidí publicar. Me guié con algunos aspectos, había un abanico amplio de opciones. Fui descartando y envié varias solicitudes. La primera que respondió fue Ígneo. Luego recibí otras respuestas pero eran muy generales, yo necesitaba alguien que resolviera mis dudas, mis inquietudes, casi inmediatamente. 

Me gustó el acompañamiento, sentí que era la mejor opción. Hay editoriales de más años, más trayectoria, pero yo estoy convencido de que agarré la mejor y estoy muy agradecido. Fue un acierto elegir al Grupo Ígneo. 

Ahora, un fragmento de Amante

Puedes adquirir este poemario a través de nuestra web, en Amazon o por nuestras librerías asociadas. ¡Déjate envolver por su ritmo!

 

AmanteAmantesNerudaOVIPoemarioPoesíaRomance
«De vuelta al fogón»: Un libro para re-conocer los espacios del hogarArtículo Anterior
El «Bosque oscuro» de José González Hernández: un lugar de luz en el SurSiguiente Artículo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Publicidad

Publicidad




Libros

  • redimensionate-expresalo-salud-ilgora-pizzolante

    Redimensiónate y exprésalo en salud (Ilgora Pizzolante)

    16.99 USD
  • erase-otra-vez-lila-silva-labarca

    Érase otra vez...(Once upon another time...)| Lila Silva Labarca

    19.99 USD
  • camino-excelencia-servicio-fernando-mier

    Camino a la excelencia en el servicio (Fernando Mier Ortiz)

    29.99 USD
  • orlando-avendaño-dias-de-sumision

    Días de sumisión (Orlando Avendaño)

    19.99 USD
  • pablo-arlis-milan-novela

    Pablo: una vida, una mujer, una oportunidad (Arlis Milán)

    12.99 USD

Grupo Ígneo

Grupo Ígneo es una editorial y agencia de servicios editoriales fundada en el año 2013.

Código postal

Sede central: Lima, 15046

Síguenos

Mantente actualizado del contenido que publicamos a través de nuestras redes sociales
facebooktwitterinstagram

Nuestros servicios

Servicios editoriales

Traducciones profesionales

Newsletter

Suscríbete aquí.

Asociado a la Cámara de Comercio de Lima

©2013-2021 Grupo Ígneo. Todos los derechos reservados. Condiciones e información legal y política de ventas
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoNo