Descripción
Un libro imprescindible para abordar otras formas de gerenciar, basadas en valores y ética.
El mundo de hoy puede cambiar a la velocidad de la luz. Esta realidad exige nuevos modelos de gerencia, enfocados en el valor más importante de una empresa: su gente.
En esta obra se relatan acciones avasalladoras, los límites que podrían romperse en una gerencia general: una que, sin importar los valores éticos y morales, solo persigue el éxito empresarial, pasando por encima de sus empleados, sus clientes, sus proveedores, el gobierno, la comunidad y hasta sus propios accionistas.
Es la historia de muchas irregularidades que suelen suceder en las empresas en menoscabo de su propio equipo. Si bien se enfoca en el sistema financiero, desde la experiencia de su autor, este modus operandi de corrupción se extiende a todos los sectores.
Un testimonio crudo que busca reforzar ideas claras sobre liderazgo positivo, aquel que ayude a las personas a innovar, crecer, cambiar y cumplir los objetivos laborales y personales.
Luis Malpica Briones
Ingeniero de sistemas, con más de 20 años de experiencia en instituciones microfinancieras. Se ha desempeñado como Gerente en las áreas de: Sistemas, Operaciones, Organización y Métodos, Proyectos y Negocios, Administración y Finanzas. Asimismo, ha sido Oficial de Conducta de Mercado y Oficial de Cumplimiento.
Su pasión por el ámbito médico lo llevó a realizar estudios de especialización en fisioterapia, rehabilitación, salud ocupacional, seguridad en el trabajo, riesgos y seguros. Actualmente se encuentra cursando la maestría de Fisioterapia Neurológica en Enfermedades Degenerativas en la Universidad Tecnológica de España. Es fundador de un centro de terapias complementarias para el tratamiento del dolor y el estrés laboral.
Decidió escribir este primer libro de ficción, impulsado por su amada esposa Brenda, motor y causa de su éxito profesional y laboral, con la idea de mostrar las situaciones a las que podría llegar un ejecutivo con tal de alcanzar el éxito.
Reseñas
No hay reseñas todavía.