Descripción
Estas breves historias relatan las relaciones tormentosas de adolescentes con otros jóvenes, padres, hermanos y familiares. El relato, descarnado, aborda la tragedia, el dolor y la sangre, productos de la imprudencia que despierta el deseo de vivir aceleradamente.
La mirada de Nancy Riquelme Nova aborda las diversas situaciones que sufren los adolescentes, sin rostro ni nacionalidad precisa, desde una óptica desgarradora y conmovedora a la vez. Los personajes padecen ante la incomprensión de los adultos; la ansiedad, la incertidumbre, el miedo a la intolerancia y la indolencia de los mayores los lleva a experimentarlo todo, a vivir en extremo a pesar de las consecuencias (desconocidas y asumidas).
Así inicia el relato que da nombre a este libro: Cómo tú quieras:
—¡Como tú quieras! —fue lo último que escuchaste antes de verlo partir…
En sus ojos había ¿pena?, ¿rabia?, ¿despecho?, ¿satisfacción? Nunca lo supiste… En los tuyos se ocultaba el dolor inmenso de la traición. Se ocultaba, porque tú te encargaste de esconder muy bien lo que te estaba destrozando por dentro…
La traición… ¿Qué es en realidad? ¿Vale la pena definirla? La traición es, sencillamente, el puñal más certero con el que alguien te destroza la vida después de haber vivido a su lado gran parte de tu existencia. La puñalada de quien, un día cualquiera, sin mayor explicación, te cambia, descubres que no eres «esa» persona a la que prometió, ante la ley y el altar, proteger y cuidar toda la vida, «hasta que la muerte nos separe»…
Nancy Riquelme Nova
Vive en Victoria, región de la Araucanía, al sur de Chile. Tiene tres hijos y está casada. Licenciada en Educación, profesora de Castellano, psicopedagoga, orientadora y consejera vocacional. Comparte, junto con su compañero de vida, la afición por la escritura y el canto coral.
La autora escribe sin cesar, sobre todo para enseñar a sus estudiantes técnicas literarias. En sus relatos muestra la dura realidad a la que a veces se exponen los jóvenes, de manera inconsciente, con el propósito de llevarlos a la reflexión y al cuidado del tesoro más grande que tienen: su vida, su juventud.
Reseñas
No hay reseñas todavía.