Descripción
El último rinoceronte blanco es un poemario que transmite un conjunto de experiencias traducidas en una poesía, poniendo como actor principal al ser humano y su relación con diversas situaciones. En esta obra se despliegan arquetipos que confluyen como un atrayente haz de imágenes que, de una u otra forma, a todos nos son familiares: la ciudad y sus espacios; nuestro mundo y espacios desconocidos; el tiempo y sus advertencias; el poder y sus rostros; la infancia y sus afectos; el fútbol y sus metáforas; de dónde venimos y el apocalipsis; la amistad y sus dones; el amor y sus promesas.
En este libro, el autor se disfraza del último rinoceronte blanco que vive en Sudán y se traduce en un ser humano con sus sufrimientos, desafíos y desentendimientos. Con un lenguaje marcadamente simbólico y un singular tono expresivo, en muchos casos alterando el lenguaje intencionalmente, la voz poética traza el mapa de un mundo interior al tiempo que comunica, con emoción, las certezas e incertidumbres de una experiencia individual inconforme con la propia realidad personal, social, política y ecológica.
Sin duda, los poemas de El último rinoceronte blanco van a la medida de la diversa sensibilidad de los lectores de la poesía latinoamericana de hoy.
Luis Anderson Orna Berrospi
Nació en Huánuco un 10 de agosto de 1982. Cuenta con estudios, quizá disimiles a la poesía, como lo son la Ingeniería de Sistemas y una maestría en Gestión de Empresas por la PUCP. También se encuentra desarrollando una carrera en áreas de Gestión de Proyectos y Docencia. Sin embargo, siempre le ha interesado incursionar en la poesía pura como forma de expresión de la realidad.
Asimismo, disfruta enormemente de los eventos deportivos, en especial el fútbol y el tenis, los cuales son sus pasiones. También ama la música de baladas de los ochenta y el rock. Otra de sus aficiones son los libros de filosofía, las novelas y la poesía universal.
Este, su primer libro, es un proyecto que tiene mucho tiempo planeando: el abrazo entre la poesía y la trascendencia humana.
Reseñas
No hay reseñas todavía.