Descripción
En esta obra se presentan una serie de indicadores orientados a incrementar la productividad del trabajo, del capital y mejorar la calidad de productos y servicios.
En sus páginas se definen los conceptos y las fórmulas de cálculo de la productividad. Asimismo, se aborda la implementación de sistemas de salarios variables utilizando curvas polinómicas y exponenciales; si bien muchos expertos recomiendan utilizar curvas logísticas, la experiencia del autor le llevó a utilizar las curvas antes mencionadas logrando formas muy similares a las curvas logísticas.
También se presentan herramientas estadísticas, contables, financieras y microeconómicas para reducir costos e incrementar la productividad.
La intención es que este corpus sirva de guía para profesionales en las áreas financiera y estratégica de las empresas.
Prefacio de Cómo reducir costos incrementando la productividad:
Los temas aquí tratados son los siguientes:
En la primera parte se plantean de forma amplia los conceptos y las fórmulas de cálculo de la productividad. La segunda parte aborda la productividad del trabajo mediante la implementación de sistemas de salarios variables a través de curvas polinómicas y exponenciales. Muchos expertos recomiendan utilizar curvas logísticas, pero siendo la perfección enemiga de la practicidad, la experiencia me ha llevado a utilizar las curvas antes mencionadas, logrando formas muy similares a la curva logística.
En la tercera parte se presenta el control estadístico de procesos como herramienta de productividad y competitividad. En la cuarta parte se encuentran métodos de evaluación económica para el incremento de la productividad. La quinta parte contiene las técnicas de análisis de desviaciones, estas proporcionan información útil para incrementar la productividad y reducir costos. La sexta parte aborda de manera técnica la fijación de precios.
Hugo Torres
Ecuatoriano, es magíster en Control de Operaciones y Logística (Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil); magíster en Administración de Empresas (Universidad San Francisco de Quito); economista egresado de la Universidad Central del Ecuador y especialista en Mercado de Valores por la Bolsa de Valores de Guayaquil.
Se ha desempeñado como Gerente y Consultor Financiero en importantes empresas del Ecuador.
Reseñas
No hay reseñas todavía.