«El tesoro de las niñas» es un cuento que busca revelar un secreto especial: los superpoderes que las niñas llevan dentro de sus cuerpos. Este tesoro, desconocido para muchas, está relacionado con la salud menstrual, y el libro está diseñado para ayudar a las niñas a descubrirlo en un momento clave de sus vidas, alrededor de los 10 años. Es una obra que busca ser la chispa que inicie conversaciones necesarias entre padres, madres y sus hijas, fomentando un diálogo positivo y natural sobre la salud femenina.
Este cuento no solo está dirigido a las niñas, sino también a los padres, tutores y educadores que las acompañan. A través de un lenguaje accesible y comprensible, «El tesoro de las niñas» facilita que los adultos también puedan aprender más sobre la salud ginecológica, de manera que puedan ofrecer apoyo y orientación a sus hijas en esta etapa crucial.
Un cuento para el empoderamiento y la salud femenina
Más que un simple cuento, «El tesoro de las niñas» es una herramienta de empoderamiento. Juan Francisco Stecher Miranda aspira a que las niñas comprendan y celebren su salud menstrual, que reconozcan los cambios de sus cuerpos como un superpoder y no como algo que deben temer o ignorar. A través de esta obra, Stecher desea que niñas y padres por igual estén mejor informados, fomentando un espacio donde la educación y la salud vayan de la mano.
«El tesoro de las niñas» busca que el proceso de crecimiento de las niñas sea comprendido y valorado como parte esencial de su desarrollo además de abrir una puerta hacia un diálogo positivo sobre la salud menstrual, eliminando los tabúes y promoviendo una comunicación abierta entre padres e hijas.
Si tienes una hija cercana a los 10 años, este libro es el compañero perfecto para comenzar a hablar sobre los cambios en su cuerpo de manera positiva y saludable.