En una reciente entrevista, el autor y psicoanalista Luis Gallardo compartió sus reflexiones sobre la creación de su libro Psicologiando Síndromes. Esta obra, dirigida a un público amplio, busca desentrañar los conceptos erróneos sobre los trastornos mentales y ofrecer una guía accesible y precisa para entenderlos. A continuación, exploramos algunos de los puntos clave abordados en la conversación con el autor.
El desafío del tiempo y la organización
Uno de los mayores desafíos para Gallardo durante la creación del libro fue la administración del tiempo. Sin embargo, contó con un equipo excepcional que le permitió superar cualquier reto relacionado con la redacción. En cuanto a la investigación, el acceso a información confiable en la red facilitó enormemente el proceso.
Corrigiendo conceptos erróneos
Gallardo destaca cómo el uso incorrecto de ciertos términos puede distorsionar la comprensión de los trastornos mentales. Por ejemplo, menciona que llamar «neurótica» a una persona por gritar o gesticular excesivamente no tiene relación alguna con el verdadero concepto de «neurosis», que se refiere a una anomalía del sistema nervioso con manifestaciones como inestabilidad emocional y alteraciones generalizadas. Este tipo de malentendidos puede llevar a diagnósticos erróneos y a una intervención clínica inadecuada.
La interpretación de los síndromes
En el libro, Gallardo subraya la importancia de interpretar correctamente los síndromes mentales. «Más que simplemente una simbología, tienen una interpretación definida y clara», señala. Este enfoque es esencial para construir un tratamiento efectivo, que comienza con el hallazgo de la anomalía, su interpretación y definición, seguido de la evaluación y categorización, y culmina con un plan de intervención psicológica.
La importancia de la autoevaluación
Gallardo también enfatiza el papel de la introspección en la salud mental. Reconocer nuestras debilidades es un paso fundamental, pero igual de crucial es buscar ayuda profesional para una intervención oportuna. Este mensaje resuena a lo largo de Psicologiando Síndromes como una invitación a cuidar activamente nuestra salud mental.
Un lenguaje universal para todos
Aunque el libro está pensado para profesionales y estudiantes, Gallardo se esforzó por usar un lenguaje universal para que cualquiera pueda comprenderlo. «La salud mental y emocional es crucial para mantener relaciones sanas» afirma, reforzando la idea de que el bienestar psicológico debe ser una prioridad para todos.
Cambios en la percepción de los trastornos mentales
A lo largo de su carrera, Gallardo ha observado una evolución constante en la manera en que la sociedad y los profesionales abordan los trastornos mentales. «La vida es un constante devenir» comenta, señalando la importancia de actualizar continuamente los conocimientos y metodologías, como lo reflejan las revisiones de manuales como el DSM-5 y el CIE-11.
Conexión con obras anteriores
Psicologiando Síndromes es el tercer libro de una serie que incluye temas de superación y reconstrucción personal. Gallardo explica que todos sus libros están escritos con responsabilidad afectiva, buscando apoyar a sus lectores en su camino hacia un mayor bienestar.
Una herramienta útil para los lectores
Cuando se le preguntó qué espera que los lectores obtengan de su obra, Gallardo respondió: «Que sea útil». Este objetivo refleja su compromiso con ofrecer contenido de calidad que contribuya al entendimiento y la mejora de la salud mental en la sociedad.
Con esta guía, Luis Gallardo ofrece una valiosa herramienta para desmitificar los trastornos mentales, educar a un público diverso y fomentar un enfoque más consciente y preciso en el cuidado de la salud mental.
Psicologiando Síndromes: Guía sobre los síndromes mentales y su tratamiento (Luis Gallardo Rojas)
Es una excelente opción de lectura y aprendizaje a la ves, ya que muchos confundimos los síntomas y nos hacemos autodiagnosticos erróneos.
Estamos más orientados en el tema de la salud mental ….y saber cuando acudir a un profesional.
Mis felicitaciones al autor el sr. Luis Gallardo por su aporte a la sociedad.
Es un excelente libro, ya que ayuda y orienta para que se realice un adecuado diagnóstico a las personas. Gracias al autor de este libro por este gran aporte para tantos sicólogos y siquiatras de esta sociedad.
Excelente opción de lectura para estas vacaciones!! Enfocarse en la salud mental en estos tiempos es primordial y se agradece contar con herramientas que te ayuden a entender mejor, derribar mitos y ser más conscientes.
estos libros son un gran aporte ,para comprender y actualizar,no solo al académico al profesional , sirve para cualquier persona que se interese en el tema . ya llevo dos de sus libros y me entusiasma el tercero . excelente aporte
Es un orgullo de amigo ver concluida está obra psicologíado síndromes, que viene a coronar las obras anteriores que con excelencia y agudo acercamiento al sufrimiento de las personas y sus familiares que angustiados son demolidos por el sufrimientos de alguno de sus seres queridos, que no logran encontrar el tratamiento adecuado para aplacar y luego sanar sus miedos.
Gracias Luis amigo por tu nueva e importante creación, que será un camino de luz de quienes viven en la desolación de la oscuridad.
Excelente libro ya funciona tanto para el estudio como para la auto ayuda aborda temas complejos que muchas veces se convierten en tabú. Fue todo un placer leerlo.