Descripción
Un análisis crítico de las amenazas a la democracia
Democracias bajo fuego narcoterrorista, de José Luis Martínez, ofrece una profunda reflexión sobre los desafíos globales que enfrentan las democracias en el siglo XXI. En primer lugar, el autor analiza cómo el terrorismo, el populismo, el narcotráfico y las amenazas híbridas afectan la estabilidad de los Estados democráticos y la libertad de las sociedades. Además, este libro proporciona una visión clara de cómo estas dinámicas transnacionales desestabilizan la gobernabilidad y la sociedad civil.
Por otro lado, a través de crónicas periodísticas e investigaciones rigurosas, Martínez examina los conflictos actuales y sus raíces históricas. Asimismo, detalla cómo las amenazas asimétricas, como el narcoterrorismo y el crimen organizado, han traspasado fronteras y evolucionado en un mundo cada vez más globalizado. De esta manera, ofrece un enfoque crítico que desafía los esquemas ortodoxos para comprender la complejidad del presente.
Además de describir los problemas, el texto propone respuestas concretas para fortalecer la democracia y la seguridad. Por lo tanto, rechaza los relatos de populistas y dictadores, reafirmando los pilares esenciales de la libertad, la paz y la prosperidad. En conclusión, es una invitación a construir sociedades más democráticas y resilientes, capaces de enfrentar los retos del futuro.
José Luis Martínez
Nació en Montevideo en la década del 60. Es periodista, analista internacional, conferencista y escritor. Cursó estudios de Periodismo y Comunicación, Seguridad y Defensa, Relaciones Internacionales y Conflictos. Estudió y participó en conferencias y seminarios en Estados Unidos, España, Israel, Ecuador, Colombia, México, Chile, entre otros países.
Trabajó en medios locales e internacionales desde la década del 80 y realizó coberturas periodísticas en Haití, Estados Unidos, Cuba, Medio Oriente, Brasil, Argentina, Paraguay, entre otras naciones. Ejerció como profesor de Periodismo.
Es autor de Los soldados del General (Arca, Montevideo 2008); Monseñor Parteli, el Arzobispo del Uruguay dividido (Ediciones Carolina, Buenos Aires 2004); Uruguay 9/11 (PressEd, Montevideo 2003); Queridos Gallegos (Doble Clic, Montevideo 1999); La trama secreta del caso Nicolini (Planeta, Montevideo 1997); La Cuba Disidente (Fin de Siglo, Montevideo 1996); Uruguay 1989 (Punto Sur, Montevideo 1988). Figura junto a otras personalidades de su país en el Diccionario de la Cultura Uruguaya.
Reseñas
No hay reseñas todavía.