Descripción
«Podrán separar la cabeza de mi cuerpo, pero no podrán arrancar mi hazaña de las páginas de la historia ni del tiempo». Este es uno de los últimos pensamientos de Vasco Núñez de Balboa. El conquistador ha sufrido un revés más, el último de su vida, todo gracias al odio de Pedrarias y Enciso; su complot le ha arrebatado todo. Adiós a sus tesoros, amigos, fama, al amor de su princesa indígena, al conocimiento, a sus propios valores… Su cabeza quedará por varios días a la intemperie, en la plaza de Acla. ¿Qué llevó a un hombre adelantado a su época, un aventurero y sabio, a ganar el odio de los poderosos?
El decapitado de Acla de Ignacio Meza Luna cuenta la historia de Balboa, desde su tiempo como escudero en su natal España, pasando por el descubrimiento del sorprendente y fecundo «Mar del Sur» hasta su muerte.
Ignacio Meza Luna
Escritor, sociólogo y profesor colombopanameño. Nació el diecinueve de diciembre de 1956 en la región del Paraíso, zona fronteriza entre Panamá y Colombia. Es sociólogo egresado de la Universidad Autónoma del Caribe. En Panamá ha obtenido títulos de especialización en educación por intermedio de la Universidad Nacional y en ciencias teológicas con La Salle. El sociólogo y escritor se ha desempeñado como profesor en colegios y universidades de Colombia y como maestro de escuela en áreas de difícil acceso en Panamá (Darién, Costa abajo de Colón, San Blas), también ha sido director de un centro educativo.
Entre sus obras se cuentan Desde las entrañas del Paraíso, El decapitado de Acla, El náufrago más famoso del mundo, El gallero que le disputó un alma al diablo, La patria desangrada, La bruja cautiva, Sí hay mal que dure cien años y cuerpo que lo resista y El aullido de los lobos de Aspinwall.
Juan Gómez –
Excelente escritor colombopanameño, sus obras literarias son fantásticas y el Decapitado del Acla es una muestra de ello