Descripción
La novela del escritor venezolano David Alizo, Nunca más Lili Marleen alude al nazismo y su espiral de muerte y violencia. Navega también en esta novela la memoria de Luciano, un adolescente de Valera. Su memoria, integrada a la memoria colectiva de una Europa doblegada por la autoridad de Adolfo Hitler pone en evidencia la relación que existe entre la memoria individual y el sustrato común a toda la humanidad o para decirlo de otra manera, que la capa más profunda de la naturaleza humana es la misma en todas partes. Y este portentoso hallazgo constituye el nudo argumental de Nunca más Lili Marleen. El lector queda atrapado en el andamiaje, en la perfecta estructura de esta novela que establece planos narrativos en los que la memoria de Luciano se yuxtapone a sus propios recuerdos trujillanos, pero también a los pormenores políticos, bélicos y psicóticos de la Alemania nazi a lo largo de la Segunda Guerra Mundial. Con facilidad, un lector acostumbrado a leer entre líneas descubrirá aquí y allá, durante el ascenso y en la insana autoridad del Führer y el Tercer Reich, muchas semejanzas entre la Alemania de los años treinta y cuarenta del pasado siglo y la hora actual venezolana. Nunca más Lili Marleen es un libro limpio, quiero decir, escrito con claridad. No hay en él impurezas de lenguaje, maltratos sintácticos, reiteraciones, situaciones de enmarañada elaboración. Tanto es así que su lectura fluye, envuelve. Impresiona no sólo por la violencia explícita del nazismo sino por la que permanece oculta, agazapada tras las desventuras de sus personajes.