fbpx

WhatsApp

Telegram

contacto@grupoigneo.com

  • Editorial
  • Catálogo
  • Mi cuenta
  • Publica tu libro
Grupo Ígneo - Editorial independiente
  • Inicio
  • Blog
  • Catálogo
  • Distribución
    • ¿Dónde comprar?
    • Solicitud de libro
  • Contacto
    • Nosotros
0.00 USD

Editorial independiente. Literatura libre, autónoma y genuina desde 2013

Un viaje a nuestras raíces por Janet Toya

Katherine Longart Ene 3, 2023 Reseña 0 Comentarios
viaje a nuestras raíces

Un viaje a nuestras raíces

Emigrar implica desprenderse de aquel lugar que te vio crecer. Adaptarse al país que te acoge. Salir de la zona de confort. Vencer el miedo para afrontar nuevos retos.

Ese proceso conlleva diversos escenarios y situaciones que, si bien pueden resultar difíciles, te pueden llevar a experiencias increíbles y a una enorme satisfacción. La uruguaya Janet Toya no solo lo entiende muy bien por su experiencia como migrante. Con su pluma, analiza lo que implica física y emocionalmente ese viaje a través de su libro Infinito Amore.

Infinito amore. Sí, mami. La reivindicación de nuestra memoria (Janet Toya)

 

«Es un libro que tiene mucha intensidad emocional. Cuenta el proceso migratorio, pero yendo un poco más. No solamente en mí, sino en mi historia, en lo transgeneracional. En nuestras raíces, como sociedad, como seres humanos. Lo que muestra es que el movimiento migratorio es un movimiento natural de nuestra vida», señaló.

Toya explicó por qué el título de esta obra es una fusión de dos idiomas. «Infinito Amore tiene una palabra en español y una en italiano porque, justamente, cuenta la historia de un inmigrante italiano que llega a Uruguay, y de allí, parten toda una serie de acontecimientos que llegan hasta mis días en la actualidad».

 

Un viaje sensorial

Si bien es un libro que rememora las vivencias de su madre, Infinito Amore es, además, el reflejo de un sinnúmero de experiencias que invitan al lector a aprender a través de estos testimonios. 

«Yo digo, que el libro en sí, está vivo, como el colibrí en la portada. Ha sido todo un proceso muy personal, que me ha ido transformando y en esa misma medida, fui escribiendo. El libro tiene su propio proceso y cuando lo terminas de leer, algo cambia», confesó Toya, terapeuta con más 15 años de experiencia.

En esto coincide el comunicador uruguayo Marcelo Fitto Galli. «Para ti fueron anécdotas, para quien lo lee, son metáforas impresionantes. Es mucho más que un libro sobre tu madre. Te hace viajar en historias y épocas de una manera casi imperceptible. Trae mucho más que la historia de tu madre. Describe cosas, olores, lugares y sensaciones como si fueran un video. Te engancha, es una descripción perfecta». Así lo expresó Fitto Galli durante una entrevista realizada a la autora en un canal de televisión uruguayo. 

 

Aprender a enraizarte

Desde el año 2000, cada 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Migrante, en aras de impulsar el intercambio de experiencias y oportunidades colaborativas entre las naciones. La Asamblea General de la ONU proclamó esta fecha ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo. 22 años después, los desplazamientos no han cesado. 

La obra propuesta por Toya, busca de cierta manera, empatizar con todas aquellas personas que, por diversos motivos, han decidido emigrar. «Es un libro con mucha empatía, ya que nos lleva a nuestras raíces. Si hay algo que los inmigrantes tenemos que aprender, es que el proceso migratorio implica enraizarte continuamente a lo que eres para abrirte a lo nuevo. Cuando se migra, hay una pérdida de referentes, hay un duelo que transitar para después, comenzar de nuevo. Este libro invita a la superación de esos momentos y transformar ese proceso a algo más natural. Es un libro escrito con mucho sentir y con herramientas muy útiles a través de estas vivencias y testimonios», afirmó su autora.

Por esto, a propósito del Día Internacional del Migrante, Infinito Amore resulta muy oportuno.

Solicítalo en su versión física o digital en nuestra web, Amazon y librerías asociadas. Descubre otros títulos sobre migración en nuestro catálogo.

amoraprenderAutoresautores chilenosemigrarLibrosMigración
Libros recomendados para iniciar 2023Artículo Anterior
¿Es segura la autopublicación de libros?Siguiente Artículo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Libros

  • Portada-Maestros de vida

    Maestros de vida. Aportes a la terapia con niños, niñas y adolescentes (Ángela Polanco)

    20.00 USD
  • Portada- El profeta de Israel

    El Profeta de Israel (Lisette Brito)

    35.00 USD
  • Portada-El lenguaje de la amistad

    El lenguaje de la amistad (Giovanna Rita Inchausti Ferreira)

    26.00 USD
  • Portada- El arte de la animación turística

    El arte de la animación turística. Un viaje a la innovación (Álvaro De La Hoz)

    22.00 USD
  • Portada- Textos pendejos para enamorarse y desenamorarse también

    Textos pendejos para enamorarse y desenamorarse también (Ismael Alan López García)

    22.00 USD
  • Portada-Las historias de Sofí

    Las historias de Sofi (Sofía Belén Del Río Salinas)

    22.00 USD
  • Portada-Reus

    Reus. Juzgad si eres Dios (Luis Alejandro Bazalar García y Ángel G. Menin)

    14.00 USD

Grupo Ígneo

Grupo Ígneo es una editorial y agencia de servicios editoriales fundada en el año 2013.

Menú

Blog
Contacto
Nosotros

Nuestros servicios

Publica tu libro

Redes sociales

facebooktwitterinstagramlinkedinyoutube

Newsletter

©2013-2023 Grupo Ígneo. Código postal: casa matriz: Lima, 15046. Todos los derechos reservados. Condiciones e información legal y política de ventas.