fbpx

WhatsApp

Telegram

contacto@grupoigneo.com

  • Editorial
  • Catálogo
  • Mi cuenta
  • Publica tu libro
Grupo Ígneo - Editorial independiente
  • Inicio
  • Blog
  • Catálogo
  • Distribución
    • ¿Dónde comprar?
    • Solicitud de libro
  • Contacto
    • Nosotros
0.00 USD

Editorial independiente. Literatura libre, autónoma y genuina desde 2013

¿Qué hace grande a una historia?

Editorial Ígneo Jun 25, 2018 Escritura 0 Comentarios

¿Qué hace grande a una historia?

Muchas cosas nacen del acto de narrar, siendo la principal de todas la conexión con el «lector ideal» para el cual se escribe. En un contexto meramente textual, cualquier escrito puede ser un libro, ya que hay libros para todos los gustos. Pero una gran historia tiene otros elementos difíciles de lograr y que, sin embargo, son los encargados de mantener la atención de casi cualquier lector.

 

Ten un buen inicio

Ya lo hemos dicho en un post de Richard Park, el primer párrafo es el último disfrazado. Saber comenzar una historia es esencial para mantener el interés de tu público lector. Sobre todo si se trata del género de la ficción, y más específicamente si te dedicas a escribir cuentos. Si quieres un ejemplo, Las ruinas circulares de Jorge Luis Borges tiene uno de esos comienzos maravillosos que puedes leer más de mil veces.

«Nadie lo vio desembarcar en la anónima noche, nadie vio la canoa de bambú sumiéndose en el fango sagrado, pero a los pocos días nadie ignoraba que el hombre taciturno venía del Sur, y que su patria era una de las infinitas aldeas que están aguas arriba».

 

Piensa siempre en el final

Por eso mismo de que la escritura es cíclica, el final es algo que no debe perderse de vista. Si sabes cómo terminar tu historia, los acontecimientos, incluyendo los nudos de la trama, se desarrollarán con más facilidad.

 

Estudia a tu público

Puede sonar como algo más vinculado a la mercadotecnia, pero la verdad es igual de importante que tener una buena pluma, o dominar bien el arte de los finales. Sobre todo porque una historia —aunque no lo creas— es un diálogo entre el autor  y el lector. Si conoces al público al que quieres proyectarte, tu historia calará más fácil.

 

Mantén el ritmo

Toda historia lo tiene, puedes sentirlo desde que inicias un libro hasta que lo terminas. De la primera página a la última, tu historia te dice qué puede esperar el lector o qué no en la siguiente línea. Y eso está bien. Si logras mantener el ritmo, también mantienes el interés del lector. No imaginas a nadie que abandone una historia de suspenso justo a la mitad. ¿O sí?

¡Espera nuestro próximo post!

Técnicas narrativas
El arte de escribir pensando en el finalSiguiente Artículo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Libros

  • Portada-Como-tú-quieras-relatos-adolescentes

    Como tú quieras (Nancy Riquelme Nova) | Relatos sobre la angustia adolescente

    16.00 USD
  • Portada-27-poemas-amor

    27 poemas de amor (Shirley Morales Estefan)

    18.00 USD
  • Portada-orgasmos-definitivos

    Orgasmos definitivos (Manuel Javier López Méndez)

    10.99 USD
  • Portada-Conocete-a-ti-mismo

    Conócete a ti mismo. Reflexiones para vivir mejor (María Rosa Ibarra)

    14.50 USD
  • Portada-batalla-musico

    La batalla del músico (José A. Benítez Galeana)

    12.00 USD
  • portada-libro-Problemas-de-parejas

    Problemas de pareja (Roberto René Ramírez Bengoa)

    15.00 USD
  • Portada-Cacao-Chocolate

    Del cacao al chocolate (Jaime PAPÁCACAO Freire)

    60.00 USD

¿Cómo comprar?

Grupo Ígneo

Grupo Ígneo es una editorial y agencia de servicios editoriales fundada en el año 2013.

Menú

Blog
Contacto
Nosotros
Eventos en vivo

Nuestros servicios

Publica tu libro

Redes sociales

facebooktwitterinstagramyoutube

Newsletter

©2013-2022 Grupo Ígneo. Código postal: casa matriz: Lima, 15046. Todos los derechos reservados. Condiciones e información legal y política de ventas.

Please share your location to continue.

Check our help guide for more info.

share your location