Grupo Ígneo | Editorial Ígneo
  • Inicio
  • Biblioteca
    • Novedades
    • Sellos editoriales
      • Caduceus
      • Ediquid
      • Ígneo
  • Distribución
    • Solicitud de libro
  • Blog
  • Eventos
  • Contacto
    • Sobre nosotros
    • Publica con nosotros
00.00 USD

Orlando Avendaño: «Hay que escribir sobre la complicidad de quienes se prestaron para la destrucción de Venezuela»

Katherine Longart Feb 3, 2021 Prensa 0 Comentarios
Orlando Avendaño

Durante la presentación de su libro Días de sumisión. Cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel, el periodista y vicepresidente y coeditor en jefe del diario El American, Orlando Avendaño, destacó la importancia de contar cómo ha sido la complicidad de distintas élites políticas, militares, económicas y sociales durante los más de 20 años que lleva el chavismo en el poder. 

«Yo esperaba eventualmente escribir sobre el fin de este episodio, de este periodo dramático para Venezuela, pero creo que hay que escribir sobre la complicidad que aún se mantiene. Muchos han escrito sobre cómo el chavismo destruyó a nuestro país, sobre cómo la revolución bolivariana fue desmantelando poco a poco a Venezuela, pero creo que hay que escribir sobre cómo muchos también se prestaron para que eso se concretara», señaló.

El libro, publicado en su tercera edición por Grupo Ígneo, detalla en un ensayo periodístico con más de 150 fuentes cómo ha sido la infiltración cubana en Venezuela y, según su autor, pretende ser un aporte importante al debate sobre uno de los temas más intensos y esenciales de nuestra historia contemporánea.

 «Aspiro que este pequeño esfuerzo sirva para ayudar a quienes estén buscando a los responsables de lo que hoy está sucediendo en Venezuela, que no son solamente las caras visibles que todos hemos señalado al unísono, Chávez, Fidel, Barba Roja, Maduro, el chavismo en general que ha ido desangrando a un país, sino que se conozca que la responsabilidad es compartida, incluso por quienes hoy invitamos y le damos espacios en nuestras tribunas y los respetamos de alguna manera por su peso y su aporte intelectual a nuestra sociedad», explicó. «Muchos se alzaron contra eso, como el gerente general de Empresas 1BC, Marcel Granier, quien desde un principio alzó su voz. Fueron pocos, muy pocos porque entonces lo políticamente correcto era tenderle la alfombra a Fidel y fue lo que hizo gran parte de la élite venezolana».

Aspiro que este pequeño esfuerzo sirva para ayudar a quienes estén buscando a los responsables de lo que hoy está sucediendo en Venezuela, que no son solamente las caras visibles que todos hemos señalado al unísono, sino que se conozca que la responsabilidad es compartida.

Por su parte, el presidente de Empresas 1BC, Marcel Granier, quien fue el encargado de dar las palabras iniciales en la presentación del libro de Avendaño, lamentó que en países de América Latina sigue cobrando fuerza el fracaso económico, social y cultural de países como Cuba y Venezuela. 

«A pesar de que Fidel y Chávez están muertos, esta ideología del fracaso sigue expuesta y tentando a países de latinoamérica. A mí me preocupa lo que está ocurriendo en Colombia, Perú, Ecuador, México, Argentina, España, Bolivia, Chile. Esta voluntad de fracaso parece que se está cundiendo, parece que hay una vocación colectiva de suicidio (…). Por eso la importancia de este libro, que nos muestra de una manera muy clara cómo Fidel Castro logró coronar a través de Hugo Chávez algo que se había propuesto hace 60 años: la conquista de Venezuela. También nos muestra quienes han sido los artífices de esta horrenda traición contra el pueblo venezolano. Nos estamos convirtiendo en el ejemplo del fracaso, de la no comprensión de los problemas de los ciudadanos, de los problemas de nuestros países. Orlando con su libro, como periodista y como historiador, está cumpliendo una misión muy importante en este sentido», enfatizó Granier. 

Por eso la importancia de este libro, que nos muestra de una manera muy clara cómo Fidel Castro logró coronar a través de Hugo Chávez algo que se había propuesto hace 60 años: la conquista de Venezuela. También nos muestra quienes han sido los artífices de esta horrenda traición contra el pueblo venezolano

Tamara Sujú, directora ejecutiva del Instituto Casla, quien recientemente afirmó que los cubanos están presentes en las salas de torturas de Venezuela, aseguró que este libro debería ser tomado como referencia para los latinoamericanos. «El significado de lo que expone el libro de Orlando debería ser una tarea para todos los  latinos y para quienes estamos combatiendo, de alguna forma, la injerencia del régimen cubano en nuestro sistema democrático y nuestras instituciones. Venezuela es el mejor ejemplo de lo que significa tener a una dictadura dentro de un país, ejerciendo no solamente el dominio en la planificación de la represión, sino además cometiendo violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad».

El significado de lo que expone el libro de Orlando debería ser una tarea para todos los  latinos y para quienes estamos combatiendo, de alguna forma, la injerencia del régimen cubano en nuestro sistema democrático y nuestras instituciones

La periodista Nitu Pérez Osuna calificó de invaluable el texto de su colega. «Orlando es uno de los periodistas jóvenes más serios y comprometidos que tiene Venezuela, porque lo que ha pasado en nuestro país es una traición a todo nivel, no solamente a nivel militar y político sino también empresarial y periodístico. Creo que es invalorable, no tiene precio lo que ha hecho este libro que nos ha entregado Orlando Avendaño, porque no hay peor error que no conocer la historia. El que no conoce la historia repite los errores, y yo creo que esa es la maravilla de este libro, es una enseñanza de lo que nos pasó para que Latinoamérica no transite los caminos retorcidos que hemos transitado los venezolanos». 

Orlando Avendaño agradeció a Grupo Ígneo por «haber confiado en su arrebato» al publicar esta obra. «Días de sumisión empezó como una tesis en 2016 y se tradujo en un libro que ha llegado lejos, me abruma y me ha sorprendido gratamente», expresó.

El libro pueden adquirirlo en la página web de la editorial https://grupoigneo.com/, Amazon y librerías asociadas.

Grupo Ígneo: una editorial sin fronterasArtículo Anterior
«Todo es posible»: la nueva ciencia que plantea Carlos González-CarrascoSiguiente Artículo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Publicidad

Publicidad




Libros

  • Tu gracia es suficiente (Diana Ramírez)

    Tu gracia es suficiente (Diana Ramírez)

    12.99 USD
  • Geocinema. El cine a través del lente geológico (Nicolás Philippi)

    Geocinema. El cine a través del lente geológico (Nicolás Philippi)

    29.99 USD
  • ten-fe-todo-llega-alejandro-gonzalez

    Ten fe, todo llega (Alejandro González)

    12.99 USD
  • Luis-Toro-regreso-vida-aprendizajes-desde-cancer

    De regreso a la vida (Luis Hernán Toro)

    12.99 USD
  • administracion-servicios-turisticos-patricia-lujano

    Administración de los servicios turísticos (Patricia Lujano Meza)

    14.99 USD

Grupo Ígneo

Grupo Ígneo es una editorial y agencia de servicios editoriales fundada en el año 2013.

Código postal

Sede central: Lima, 15046

Síguenos

Mantente actualizado del contenido que publicamos a través de nuestras redes sociales
facebooktwitterinstagramyoutube

Nuestros servicios

Servicios editoriales

Traducciones profesionales

Newsletter

Suscríbete aquí.

Asociado a la Cámara de Comercio de Lima

Libro de reclamaciones

©2013-2021 Grupo Ígneo. Todos los derechos reservados. Condiciones e información legal y política de ventas