«Poemas populares, románticos, con versos de palabras simples, pero con sentimientos muy profundos», así define José Araya Contreras Volver a sonreír, un poemario lleno de vivencias y enseñanzas que invitan a soñar y luchar a pesar de las adversidades.
¿Qué lo llevó a querer publicar Volver a sonreír?
Mi libro nos habla del amor que aún existe en este mundo que vivimos. Nos deja reflexiones profundas, enseñanzas en nuestro diario vivir.
Tenemos que creer en nosotros mismos, disfrutar nuestro entorno familiar a pesar de las dificultades que puedan haber en él. Debemos tener la fe y la perseverancia de que en el mañana todo se superará y volveremos a sonreír, siendo libres como antes.
¿Ocurrió alguna anécdota curiosa mientras escribía estos poemas?
Comencé a escribir porque me ocurrió un impacto emocional, muy personal, donde llegué a pensar que mi mundo ya se había terminado. Sufrí una separación, una ruptura familiar. Más que una anécdota, este fue un hecho que me ayudó a seguir mis sueños, a creer en mí mismo y superar lo que veía tan difícil en mi camino.
¿Has pensado en escribir algo más que poesía amorosa?
Quizás en un futuro escribiré cuentos para niños. Quiero dar una alegría a través de mis palabras, dejarle una reflexión para que cumplan sus sueños.
Me gustaría dejar un libro donde cuente sobre la historia de mis andanzas durante mi estadía en esta tierra, esta tierra tan linda y llena de alegrías, emociones y tentaciones.
Dicen que para escribir hay que leer, ¿hay algún libro en especial que le haya marcado?
Desde niño siempre quise escribir palabras románticas, quise hablar con el corazón, mi desventaja fue que no tuve ni tengo buenos estudios. Esto que hago es por iniciativa propia. Esto no lo digo por tozudez, ni por ser una persona muy tajante, creo que pocos se atreven a perseguir sus sueños por miedo a las críticas, miedo a fallar o fracasar, o de que las personas que saben de literatura los llenen de críticas destructivas en lugar de constructivas.
Yo he golpeado muchas puertas pidiendo ayuda, pero no me la han brindado, ¿Por qué? Porque no soy un reconocido en la literatura, pero sí todo lo hago bajo mi propio esfuerzo y sacrificio. Por eso siempre me ha gustado nuestra poeta chilena Gabriela Mistral. También creció entre la pobreza y superó toda adversidad.
¿Cuáles son las recomendaciones o consejos que le daría a alguien que también quiere escribir?
Hoy en día, todos somos libres de dejar plasmados nuestras inquietudes, expresar nuestras alegrías y descontentos, jamás sentirse vano.
Les digo: no creas en los críticos que destruyen lo lindo y hermoso que brota de tu corazón al escribir. No todo a veces está al alcance del bolsillo, pero no te derrumbes porque todos los sueños se pueden cumplir, mientras que el soñador tenga vida, salud y ganas.
Por último, ¿qué tal fue el proceso editorial con Grupo Ígneo?
Excelente, brinda harto apoyo, orientación, rapidez y sobre todo, apoya al soñador.
Recuerda que puedes leer esta antología de José Araya Contreras, alias El Postrecito, si compras tu ejemplar a través de nuestra web, en Amazon o en nuestras librerías asociad
Para mi es parte de un sueño cumplido , Publicar este gran Libro. Deseando que mis escritos lleguen a cada rincón posándose en lo más profundo del sentir . Porqué será un buen aporte en lo emocional y sentimental , dejando reflexiones positivas.. Bendiciones para todos. Autor.