fbpx

WhatsApp

Telegram

contacto@grupoigneo.com

  • Editorial
  • Catálogo
  • Mi cuenta
  • Publica tu libro
Grupo Ígneo - Editorial independiente
  • Inicio
  • Blog
  • Catálogo
  • Distribución
    • ¿Dónde comprar?
    • Solicitud de libro
  • Contacto
    • Nosotros
0.00 USD

Editorial independiente. Literatura libre, autónoma y genuina desde 2013

Conoce más sobre «Higthon»: escritura fundada en la amistad

Editorial Ígneo Jul 29, 2020 Entrevista, Higthon 0 Comentarios
escritura-higthon

Higthon. El arma perfecta (Ediquid, 2020) es una novela escrita entre México y Argentina. Un relato hecho a dos voces como una forma de crear un espacio en común, un punto de encuentro entre dos adolescentes de países distintos.

La historia nace gracias a la admiración que sentían Eva Moncluth (México) y María Florencia Villaro (Argentina) en torno a la saga Crepúsculo, cuando ambas se plantearon escribir historias alternas al universo creado por Stephanie Meyer. Sin embargo, con el paso del tiempo, el relato se transformó en otra cosa y nacieron las hermanas Higthon.

Flor y Eva se conocen desde hace más de diez años y durante todo este tiempo su amistad les permitió convertirse, sin quererlo, en coescritoras. Estas son algunas declaraciones de las autoras:

La escritura como terreno en común:

«Nos dimos cuenta de que éramos muy compatibles, a las dos nos gustaban cosas parecidas y entre esas cosas estaba escribir», señaló Florencia sobre los inicios de su amistad a distancia con aquella chica mexicana que siempre soñó con transformarse en una escritora famosa.

Entrevista para Diario Río Negro

Dos pares de manos, dos voces, del Norte al Sur

«En el proceso de edición, nos dimos cuenta que escribir separadas nos alejaba de la idea central del libro. Ya no podíamos mantener esa metodología. Por esto es que nos dividimos los capítulos, los escribimos completos, después lo cruzamos y corregimos el capítulo ajeno. Cada capítulo tiene un poquito de cada una.»

«Llevamos 2 años y más de edición, tenemos todos los borradores guardados y podemos ver el crecimiento de la historia, como el crecimiento de nosotras».

Flor en entrevista para Vorterix Neuquén

Escritura de mediaciones

«A veces los egos son difíciles de manejar. Logramos encontrar un punto medio para no pisarnos en la escritura y la corrección… Fue una escritura de mediaciones.

Fueron 10 años de estar escribiendo. Cuando lo volvimos a leer consideramos que teníamos un gran libro. La mirada fresca nos permitió ver que era una buena historia que se debía compartir.»

Flor y Eva en entrevista para Mano a Mano

Escribir como un trabajo digno

«Los libros nos dan la oportunidad de desconectarnos del mundo, al final hay muchas películas que salieron de libros y eso debe alentarnos como escritores a dar al público un trabajo digno.»

Eva en entrevista para Diario El Valle

¿De qué va Higthon?

«Es un grupo de chicas de distintas partes del mundo que son protectoras y portadoras, cada una, de un collar que tiene un poder. Ellas se ensamblan, dentro de sus diferencias, para ayudar a la gente con esos poderes que llevan en sus collares. Entre todas tratan de ayudar, en lo que pueden, tanto en catástrofes naturales como en otras cosas como serían robos, violencia de género y demás. También están asociadas a las fuerzas especiales, entonces hacen todo desde lo legal», resumió Florencia Villaro sobre la trama que creó junto a Eva Moncluth, de niñas y que pulieron en los últimos años.

Entrevista para Noticias Nube

Si quieres conocer más sobre este proceso de escritura, disfruta de cada una de estas entrevistas. Te invitamos también a formar parte del universo de esta historia, recuerda que puedas comprar la novela a través de nuestra web, en Amazon y por Apple Books. ¡No te quedes sin leerla!

AutoresEntrevistaMéxicoNarrativaNovela
Oscura vida de Gatribell: conoce a su autora Katherine BarraArtículo Anterior
«Las ruinas del fuego»: un breve relato sobre la pandemia y su incidenciaSiguiente Artículo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Libros

  • Beagle, la guerra que no fue. ¿Cuál hubiese sido el probable resultado?

    Beagle, la guerra que no fue. ¿Cuál hubiese sido el probable resultado? (Mario A. Quinteros García & Helmut Kraushaar Heyermann)

    35.00 USD
  • Portada azul con girasoles y el texto Marta en el medio del mundo de Agustina Arévalo. Logo Ediquid

    Marta en medio del mundo (Agustina Arévalo Garimani)

    12.00 USD
  • Recuerdo que... de Carla Casari

    Recuerdo que... (Carla Casari)

    48.00 USD
  • La noche que se perdió el candelabro (Luis Alberto González Fernández)

    15.00 USD
  • Las cartas secretas de Ela: los momentos del amor (Pilar Elva Sánchez Romero)

    Las cartas secretas de Ela: los momentos del amor (Pilar Elva Sánchez Romero)

    12.00 USD
  • Un gordito enamorado poco valorado, de Jonathan Hernández. Imagen de un personaje con alas de color azul, fondo negro y logo Ediquid.

    Un gordito enamorado poco valorado (Jonathan Hernández Osorio)

    12.00 USD
  • Peces. Los habitantes de las aguas de Jessica Aponte & Demetrio Yana. Tapa color azul con peces en el fondo del mar.

    Peces. Los habitantes de las aguas (Jessica Aponte & Demetrio Yana) | Infantil

    18.00 USD

Grupo Ígneo

Grupo Ígneo es una editorial y agencia de servicios editoriales fundada en el año 2013.

Menú

Blog
Contacto
Nosotros

Nuestros servicios

Publica tu libro

Redes sociales

facebooktwitterinstagramlinkedinyoutube

Newsletter

©2013-2023 Grupo Ígneo. Código postal: casa matriz: Lima, 15046. Todos los derechos reservados. Condiciones e información legal y política de ventas.