fbpx

WhatsApp

Telegram

contacto@grupoigneo.com

  • Editorial
  • Catálogo
  • Mi cuenta
  • Publica tu libro
Grupo Ígneo - Editorial independiente
  • Inicio
  • Blog
  • Catálogo
  • Distribución
    • ¿Dónde comprar?
    • Solicitud de libro
  • Contacto
    • Nosotros
0.00 USD

Editorial independiente. Literatura libre, autónoma y genuina desde 2013

Arlis Milán: La literatura es una forma de transcender en el tiempo

Dayana Villa Nov 6, 2020 Entrevista 0 Comentarios
cuentos-para-soñar-no-querer-despertar

Cuentos para soñar y no querer despertar es un volumen de relatos que espera sumarse a la tradición del «aprender deleitando»: fábulas o cuentos que buscan aleccionar al lector en torno a diversos temas. Siguiendo la tradición literaria, en el tono de las Fábulas de Esopo o el Libro del buen amor, Arlis Milán Mosquera pública estos ejercicios de escritura.

¿Qué lo llevó a escribir Cuentos para soñar y no querer despertar?

Siempre había pensado en escribir y vi en los cuentos una oportunidad de hacerlo, entre otras cosas porque quería contar parte de mi historia, que ha sido muy grande y llena de peripecias. Además, quería resaltar el valor de conservar el medio ambiente a través de creatividad literaria y de personajes imaginarios.

¿Siente que sigue algún modelo literario en los cuentos recogidos en este volumen?

No, realmente, cuando escribí quise hacerlo con toda naturalidad y moldear mi propio estilo, aunque sé que mis cuentos encajan entre los que ya existen; por lo tanto, mis relatos son de tendencia histórica, pero también imaginaria, allí hay mucha fantasía para mantener al interlocutor atento a cada hecho o acontecimiento.
A veces pienso que quiero poner algo de terror… Lo paradójico es que las películas de terror no me atraen para nada

Quise escribir con toda naturalidad y moldear mi propio estilo, aunque sé que mis cuentos encajan entre los que ya existen.

¿Ocurrió alguna anécdota curiosa mientras escribía estos cuentos?

El hecho curioso fue que a cada rato cambiaba el nombre a los personajes, pensaba en cuál atraía más la atención o se asemejaba con lo que yo quería expresar. Lo otro es la sensación de querer seguir buscando en mi mente fantasías que me hicieran volar a través de mis escritos.

¿Qué es para usted la literatura?

La literatura es una forma en la que el ser humano puede trascender en el tiempo. A través de la muestra su carácter, sus sueños, deseos, historia, pero también es la manera de ser creativo y mostrar flexibilidad, originalidad y fluidez a través de las palabras para instruir a las futuras generaciones.

La literatura es una forma en la que el ser humano puede trascender en el tiempo.

¿Está escribiendo alguna otra historia, poesía o un texto en otro género?

Ahora mismo estoy terminando una novela que muestra la realidad que viven muchas personas en mi país y muchas poblaciones en el mundo.

Muchos escritores dicen que para escribir hay que leer ¿cuáles han sido los libros que más le han marcado?

Para poder escribir la imaginación y la experiencia no son lo único, el camino que generan los libros en el escritor es fundamental.
A mí me han marcado muchos libros como Kalimán, Arandú El Príncipe del a selva, Las Crónicas de Narnia, La Odisea, Don Quijote de la Mancha, La Celestina, Marianela, Mientras llueve, Hamlet, Romeo y Julieta, el Emilio de Rousseau, entre muchos otros libros. También soy asiduo lector de libros de pedagogía.

¿Qué recomienda leer?

Recomiendo leer cuentos, fábulas, especialmente de Esopo y Rafael Pombo, literatura clásica, mucha novela de romanticismo.

¿Cuáles son las recomendaciones o consejos que le daría a alguien que también quiere escribir?

Que sueñe y que cree un mundo en su mente, que luego lo plasme en letras y se arriesgue, que piense que a todos nos pasa lo mismo: suponemos que nuestras obras no son dignas de publicarse, pero eso uno solo se da cuenta cuando lo da a leer y otras personas sienten la historia o las historias atractivas e interesantes.

Que sueñe y que cree un mundo en su mente, que luego lo plasme en letras y se arriesgue.

Si tuviese que recomendar Cuentos para soñar y no querer despertar ¿qué les diría a los futuros lectores para que lo leyeran?

Lo primero es que fue escrito para llamar la atención sobre el medio ambiente, los valores universales y lo importante que es servir al prójimo, finalmente les diría que está lleno de creatividad y mucha imaginación.

Es un libro que está lleno de creatividad y mucha imaginación.

Por último, ¿qué tal fue el proceso editorial con Grupo Ígneo?

Yo soy una persona que suelo confiar mucho en los demás y por eso he tenido inconvenientes. Cuando contacté al Grupo Ígneo no dudé nada porque me dieron confianza, soy una persona que por haber estudiado entiendo cuando una empresa o persona es seria y lo noté desde el inicio con el Ígneo. De hecho ya la he recomendado a varios amigos que han comenzado un proceso de escritura y les digo a este grupo editorial: gracias por su seriedad, responsabilidad y compromiso con la literatura.

Gracias por su seriedad, responsabilidad y compromiso con la literatura.

Si quieres leer Cuentos para soñar y no querer despertar de Arlis Milán te invitamos a adquirir este libro a través de la página web de la editorial Grupo Ígneo, en Amazon y en las librerías asociadas.

 

AutoresColombiaEntrevistaNarrativa
Héctor Carbajal: «Ver a la organización como un organismo vivo»Artículo Anterior
Manuel Rijalba Palacios: «El reciclador» como vuelta a la memoriaSiguiente Artículo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Libros

  • Portada- Amor interminable

    Amor interminable (J. Guadalupe Segura Quezada) | Novela

    14.00 USD
  • Portada-Aromaterapia

    Aromaterapia (Nicole Funes Jiménez) | Integra aromas a tu vida

    30.00 USD
  • Portada- La comunidad del valle

    La comunidad del Valle (Carlos Sosa Araque) | Novela

    18.00 USD
  • Portada-Tiradas del tarot

    Tiradas del tarot. La magia de comunicarte a través de imágenes (Nicole Funes)

    16.00 USD
  • Tiradas del tarot

    Despertando divinidad (Nicole Funes Jiménez)

    36.00 USD
  • Portada-Dime tu cuota de garantía extendida y te diré que vendedor eres

    Dime tu cuota de garantía extendida y te diré qué vendedor eres (Renzo Paredes Rivasplata)

    10.00 USD
  • Portada-El bus de la conciencia

    El bus de la conciencia (Un ser humano más) | Ensayo

    14.00 USD

Grupo Ígneo

Grupo Ígneo es una editorial y agencia de servicios editoriales fundada en el año 2013.

Menú

Blog
Contacto
Nosotros

Nuestros servicios

Publica tu libro

Redes sociales

facebooktwitterinstagramlinkedinyoutube

Newsletter

©2013-2023 Grupo Ígneo. Código postal: casa matriz: Lima, 15046. Todos los derechos reservados. Condiciones e información legal y política de ventas.

Please share your location to continue.

Check our help guide for more info.

share your location