La venezolana Anaí Domínguez conoce bien los problemas intrínsecos de un proceso migratorio, al que además se suma la violencia de género y el maltrato intrafamiliar. Ella sabe cómo esto puede llevar a una persona al borde de la muerte, tal como lo cuenta en su primer libro: Yo, Anaí Domínguez. Denuncias, revelaciones y redención (Ediquid, 2022), un testimonio impactante, doloroso y a la vez motivador.
Compra en línea el libro aquí: https://grupoigneo.com/biblioteca/ediquid/nuevas-voces/yo-anai-dominguez-denuncias-revelaciones-redencion-testimonio/
En este libro, publicado por Grupo Ígneo bajo su sello Ediquid, la autora cuenta cómo decidió migrar de Venezuela a Perú, junto a sus tres hijos, sin saber que vivirían los momentos más duros de sus vidas debido a los actos despiadados y desesperada ambición de dinero de su prometido, un político en el exilio debilitado de poder.
Las migrantes, la vulnerabilidad y la violencia de género
Domínguez explica que esta obra está dirigida a todo aquel que está siendo víctima de violencia de género o chantaje. Pero, especialmente, a mujeres, madres casadas, solteras o divorciadas. El maltrato intrafamiliar es parte de la esencia de este libro.
«En este libro narro lo que me sucedió a mí, que soy mujer, y que siendo migrante, tal vez fui un poco más vulnerable, pero, sin duda, es algo que le puede suceder a cualquiera. A quienes sientan que todo está perdido y que no hay solución o salida alguna, al leer el libro, podrán sentir esperanza», señala.
Para Domínguez, migrar de Venezuela a Perú fue todo un reto. Sin embargo, a pesar de lo que ha protagonizado, ahora puede vivir su vida en ese país que le abrió las puertas para comenzar de nuevo.
Presentación del libro en vivo
Yo, Anaí Domínguez. Denuncias, revelaciones y redención será presentado el próximo viernes 18 de febrero 7:30 de la noche (hora Miami) en el programa Agárrate, que conduce Patricia Poleo, periodista venezolana, escritora exiliada y directora del portal Factores de Poder.
Sigue la transmisión a través de las cuentas de Facebook de Grupo Ígneo y el canal de YouTube Factores de Poder.
Conéctate aquí:
https://www.youtube.com/c/FactoresDePoder
https://www.facebook.com/editorialigneo
¿Quién es Anaí Domínguez?
Venezolana, hija de Oswaldo Domínguez Tirado y Cenobia Chacín de Domínguez, es la segunda de cuatro hermanas. Estudió primaria y secundaria en su ciudad natal. A los 16 años de edad viajó a Caracas para seguir la carrera de Derecho en la Universidad Santa María. Se tituló de abogada en 1995.
En 1998 se trasladó de Caracas a Barquisimeto, y allí se estableció con su familia durante los siguientes años. Es divorciada y madre de tres hijos. Abogada en ejercicio libre hasta el momento en que emigró de su país. Docente en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Fermín Toro, en la ciudad de Barquisimeto. Tuvo a su cargo las cátedras de Derecho Constitucional, Derecho Tributario y Criminología; además fue tutora y jurado de tesis de grado.
Anaí Domínguez ha participado en diversas actividades académicas y profesionales, este es su primer libro publicado.
Es excelente que Anai haya escrito un libro para narrar su historia llena de muchas calamidades en otro país con sus hijos y un marido que la martirizó.