Descripción
La COVID-19 nos ha proporcionado el escenario perfecto para reflexionar. Incertidumbres híbridas, un libro con ensayos adscritos a diversas temáticas, es una muestra de ello; si bien hay unicidad temporal en estos textos, ya que están enmarcados en nuestra época, sus diversos aspectos los diferencian.
Estos ensayos, sin embargo, sí tienen una esencia temática: la preocupación por el devenir de la «civilización» dada una serie de cambios, atribuidos al daño que le hemos ocasionado al medio ambiente en «pro del desarrollo y el progreso». Es una álgida reflexión sobre el hombre actual y su desempeño como ciudadano consciente.
Asimismo, el ensayista indaga en las entrañas del mestizaje en Perú como un reflejo del mestizaje latinoamericano, revelando en su discurso los complejos y complejidades sociales.
Este conjunto de ensayos tiene un propósito claro: despertar la efervescencia de la crítica, en desacuerdo o no a lo abordado, posando una mirada reflexiva ante circunstancias que han sido vistas con indiferencia o a través del lente mediático.
Algunos de los ensayos de Incertidumbres híbridas son:
Tecnología vs. ideología
1. Dinámica histórica de inicio del siglo XXI
2. Categorías en cuestión
3. Tecnología e ideología en la producción capitalista
4. Perspectivas de la tecnologización humana
JACEK KERTHZ (1967)
Es natural de la ciudad de Trujillo. Se graduó de Licenciado en Educación, con mención en Filosofía y Ciencias Sociales (1996).
Tiene estudios de posgrado: una maestría en Filosofía, con mención en Historia de la Filosofía (2010). Posee un doctorado en Ciencias de la Educación, con tesis sustentada y aprobada (2019).
Su producción intelectual se desarrolla dentro de la línea de investigación de la filosofía social, fundamentalmente, y es inédita. Algunos de sus escritos han sido dados a conocer mediante artículos y ensayos, publicados en diferentes medios; también está incursionando en la neurofilosofía.
El texto que presenta en esta oportunidad es la reunión de una selección de ensayos relacionados con acontecimientos que se ubican en las dos primeras décadas del siglo XXI.
Reseñas
No hay reseñas todavía.