Descripción
De la conciencia individual a la colectiva está destinado para todos aquellos que consideran que el mundo requiere un cambio y que todos podemos ser parte de este. En algunos casos desconocemos cómo vincularnos, por lo que el contenido del libro está estructurado para definir lo que es la conciencia individual puesto que, antes de desear ayudar o contribuir, primero debemos estar en equilibrio con nosotros mismos.
Carlos Carmona hace un recorrido desde las bases que forman nuestra conciencia como lo son nuestros pensamientos, la espiritualidad y el cuidado de nuestro cuerpo, estableciendo así una coherencia para luego dirigirnos a una conciencia colectiva en pro del aporte, la contribución, el bienestar individual y colectivo para una mejor humanidad y un mejor planeta.
El autor establece y sugiere acciones para involucrarnos desde nuestra cotidianidad, considerando las decisiones, los pensamientos, los actos y los comportamientos diarios. Luego de abarcar y dar soluciones a los asuntos que nos afectan y sobre los cuales todos formamos parte activa cada día, define lo que es el equilibrio y cómo sería una humanidad consciente, con prioridades diferentes a las que nos enfrentamos hoy día.
Para poder llegar a esta realidad, todos tenemos la responsabilidad de involucrarnos y ser parte del cambio y de la transformación, esa que está a nuestro alcance ahora mismo, desde nuestra posición, desde donde nos encontramos.
No hay que esperar el actuar de unos pocos: depende de todos nosotros el alcanzar una evolución humana y consciente de nuestro ser y del planeta.
Carlos Carmona
Emprendedor con estudios gerenciales, financieros y contables. Tiene experiencia en industria de servicios y de bienes de consumo. En la actualidad se enfoca en las ciencias ambientales, las energías renovables y la sostenibilidad. Identificado con los objetivos del pacto mundial, en su vida y su escritura toma como sus pilares la espiritualidad, la voluntad y la acción. Considera que se debe vivir para un mundo mejor.
Reseñas
No hay reseñas todavía.