Descripción
La poesía ha sido un género la mitad de veces incomprendido, la otra mitad no siempre bien explorado. Hacer un poema implica, en ocasiones, más que solo la musicalidad y la emoción: también puede relacionarse con lo experimental, con las nuevas formas, con nuevos métodos de comunicar en consonancia con otras maneras de hacerlo. Es por ello que existen poetas que, a lo largo del tiempo, han tenido propuestas interesantes respecto a su obra, desde los poemas en prosa hasta los caligramas.
Sentí demasiado, así que escribí es una obra en la que la poesía y lo pictórico van de la mano en su misión de retratar los conflictos internos, las emociones sin control y los pensamientos tumultuosos que a veces no encuentran otra vía de escape que no sea el arte. Estos se transforman en las composiciones que podemos hallar en este libro, esas composiciones no pulcras que dan la impresión de adentrarse en el espacio personal de alguien más; espacio que quizás no pretendía ser compartido en voz alta pero con que, secretamente, nos identificamos de una u otra forma.
Valentina Alejandra Valdebenito Neyra
Nací el 23 de septiembre de 1996 en la ciudad de Copiapó, Chile. Estudié danza en Buenos Aires y actualmente me desempeño como bailarina. Tanto la danza como la escritura han sido mis pasiones, y dedicarme a ellas siempre ha sido un sueño.
Mi acercamiento hacia la escritura lo inicié desde pequeña y, al igual que con la danza, descubrí en este mundo de letras una manera no verbal de expresarme, de hablar sin hablar. Un descubrimiento que comenzó con la fantasía de criaturas y mundos mágicos, y que fue mutando al encontrarme con palabras más melódicas y abstractas como ocurre en la poesía.
Reseñas
No hay reseñas todavía.