Descripción
El amor descarnado, romántico, familiar y amistoso danza por estas páginas. Poemas dedicados a los hijos, al padre y al interés amoroso denotan la sensibilidad del autor, su necesidad de marcar la relación con imágenes tradicionales, sencillas, pero hondas, profundas.
Son imágenes que quedan marcadas en la memoria, que forman parte de nuestro recorrido personal y que muchas veces solemos relegar a lo más profundo de la memoria. La imagen de la madre, la del padre, la del hermano, la del árbol de nuestra infancia. Cada poema es una travesía memorial y sensorial de elementos y situaciones que son comunes a todos, puesto que forman parte de cómo recordamos nuestra infancia, nuestra juventud o incluso nuestra adultez. El primer amor, la rebeldía, los sueños grandemente anhelados y quizás no alcanzados, la primera derrota, el primer contacto, todo eso se refleja en cada poema, en cada verso, de manera sinestésica y contundente, sutil y nostálgico.
Los versos se construyen desde la idea de cotidianidad, de los paisajes campestres, cuyos atardeceres enmudecen, de los sonidos circundantes. También desde la contemplación, el silencio, el lugar donde las palabras pueden encarnarse con libertad y asociarse para crear un ritmo que desborda y que se siente como un latido, uno que se sostiene en todo el poemario.
Milton Eduardo Vera Núñez
Nació en Sarandí de Navarro, Río Negro, Uruguay, en 1971. Falleció en el año 2022. Se desempeñó como docente de Carpintería en la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU). Padre de dos hijos, dirigente sindical, militante y luchador social. Escritor de poemas desde la adolescencia, inspiración que mantuvo en vida con la misma dedicación y pasión. Este, su primer poemario, es un homenaje a cada verso no publicado en su juventud y que ahora, en su madurez, encuentra la forma adecuada de mostrarse en su verdadera y pulida esencia.
Reseñas
No hay reseñas todavía.