Descripción
El hecho del error es un poemario de indagación formal a lo largo del cual la voz lírica problematiza la propia hechura del poema, su materia verbal, y la lleva al límite de sus capacidades expresivas.
Su poesía, que bebe de cierta voluntad rimbaudiana, apela al verso libre, a las imágenes de inspiración surrealista («Desaparecen los guías al perder su brújula en sus manos,/ atiborradas de huecos»), y cede, en ocasiones, al oscurantismo gongorino en ciertas contorsiones del lenguaje.
Sus momentos más sublimes, sin embargo, los alcanza en el delicado uso de las sinestesias: «tocar el argumento y sentir lo lisa que es su esencia».
El hecho del error no es un libro para todos, sino apenas para aquellos lectores iniciados en los misterios de la especulación poética.
Así dice el poema que abre esta obra:
El hecho del error
Las sensaciones tienen un flujo a contracorriente.
Los miedos brotan del inconsciente en el alma azul.
Aquella batalla fue contada por ideas equivocadas
que resultaron de cabezas rotas.En la mañana, sonreirá la vida
con ironías a las caricias del cielo
en donde se refleja el sol,
que se trasluce en las noches por las nubes.
Un verso largo tiene la culpa de perder profundidad;
guarda los miles de significados en una sola palabra.Los pasos para seguir se bifurcan en el océano claro.
Tener la preferencia de buscar lo púrpura en un remolino.
Los errores crecen con la dejadez en un marco conceptual,
pero al final recibirán ayudas solo de ellas.
Miguel Ángel Aróstegui García
Nació en Lima, en 1995. Es originario del departamento de Ayacucho. Actualmente está cursando la carrera de Derecho en la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC). Se considera un apasionado por las letras. El hecho del error, su primer poemario, fue escrito entre los años 2014-2016. Gracias al apoyo de su familia, ve concretada la publicación de su obra.
Reseñas
No hay reseñas todavía.