Descripción
«Esta es mi gran y dividida gente que, como toda familia, tiene cosas buenas y malas, virtudes y defectos. Somos buenos, somos malos, estamos desmembrados y a la vez unidos por una sola pulpa, por una sola tinta roja. Las circunstancias nos llevaron a estar atrapados por nuestras propias heridas, nuestros propios rencores y los buenos recuerdos. Así nos queremos, así nos odiamos, así nos amamos. También hemos aprendido, por el deshojar de las estaciones, a ganarle a las adversidades y a querernos de nuevo.
Y, a pesar que el transcurso de ese mismo tiempo nos hiciese sufrir inevitables cambios en nuestras mentes, almas y cuerpos, también nos ha convertido en seres llenos de experiencias, resabios y melancolías, con errores en las maletas y gotas de sabiduría. Sin embargo, hubo algo que no se alteró para nosotros: cada integrante de la dantesca, desmembrada y variada familia ha tenido, tiene y —al parecer— tendrá siempre la necesidad de explorar, de indagar, de aventurarse en lugares nuevos y desconocidos».
Así describe Marcos Sorní, el narrador de esta novela, a su familia, aquella que puebla las páginas de este libro; de sus historias, de sus viajes, se trata Gente de valijas.
Wilson Charry
Periodista Radial del Instituto Nacional de Telecomunicaciones. Comunicador Social de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, actualmente está cursando la Maestría en Comunicación de esta misma universidad. Miembro del Colegio Nacional de Periodistas de Colombia. Tiene un diplomado en Política y Gestión Migratoria de la Universidad Miguel de Cervantes de Chile. Exfuncionario del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile. Cofundador del programa radial Chile a Todo Color. Tiene estudios de inglés realizados en la isla de Malta. Amante de la fotografía y coleccionista de viajes. Actualmente está escribiendo su segunda obra literaria.
Reseñas
No hay reseñas todavía.