Descripción
Las preguntas son herramientas del pensamiento, permiten dialogar y llevar un registro de las propias reflexiones (para vivir mejor) como parte del proceso de pensar.
Este libro es una invitación al lector para reflexionar juntos sobre los grandes temas de nuestra vida, esos que nos importan a todos: la introspección, la amistad, el diálogo como conexión con nosotros mismos y con los demás, la felicidad, el sufrimiento, los miedos, el devenir.
Conócete a ti mismo lleva el título de un antiguo aforismo griego (γνωθι σεαυτόν) y tiene como inspiración a los filósofos que lo abordaron, los favoritos de María Rosa Ibarra, la autora: Sócrates, Heráclito de Efeso y Epicuro de Samos; también se inspira en hechos reales, en la vida misma.
El propósito de la obra: que las ideas nos lleven a pensar en nosotros mismos, partiendo siempre desde la conexión con el ser, para hallar la definición propia de felicidad.
De igual forma, Conócete a ti mismo. Reflexiones para vivir mejor tiene algunos ejercicios que enriquecerán la vida del lector, por ejemplo:
Te propongo un ejercicio.
Busca lo que te resulte útil, te enriquezca, te sea necesario, te vuelva más sabio y te parezca una prioridad ahora en tu vida. Escríbelo, recuérdalo cuando necesites reafirmarlo. Te ofrezco algunos ejemplos que te pueden ayudar, puedes adaptarlos y modificarlos como quieras:
• Me resulta útil entender que no puedo complacer a todos con lo que soy o hago.
• Me resulta enriquecedor expresar lo que siento y pienso, aunque moleste.
• Me resulta necesario buscar la aprobación solo en mí mismo.
• Me resulta sabio decir «no» sin sentirme mal por ello.
• Me resulta prioritario dedicarme tiempo para encontrarme conmigo mismo.
¡¿Qué esperas para realizar tu lectura?!
María Rosa Ibarra
Nació en Montevideo, Uruguay, en 1980. Es profesora de filosofía y se dedica, desde hace quince años, a la enseñanza en educación media, acercando a los jóvenes a la filosofía, entendiéndola como una herramienta que nos ayuda a vivir mejor.
Su escritura se ve motivada por la desconexión que presiente entre el ser humano y su esencia, por el progreso que no necesariamente lleva a la felicidad. Este es su proceso personal de pensamiento y desarrollo, de introspección, un camino que comparte para que otras personas también puedan hallar respuestas durante el trayecto de la lectura.
Reseñas
No hay reseñas todavía.